Search here...
0
TOP
Crianza Positiva

Atención con conexión

conectar con tu hijo

Atención con conexión. ¿Tu hijo necesita más de ti?

Mantener la calma y establecer una conexión en nuestra relación padres e hijos, forman una base fantástica para una crianza positiva.

¿Cuál es el comportamiento de búsqueda de atención más molesto que tiene tu hijo en este momento? ¿Se queja por todo? ¿Se resiste a la hora de acostarse o de ducharse? ¿Escala sobre ti mientras intentas revisar tu correo electrónico? ¿Tiene muchas rabietas?

A veces, un niño está tan hambriento por conectar con sus padres que sus comportamientos van en aumento, y nosotros no vemos más allá, de lo que hay detrás. Es decir, nos enfocamos en el aumento de esos comportamientos molestos: Más quejas, llantos, discusiones y levantarse de la cama 1.000 veces por noche.

Es frustrante, te entiendo. Pero cuando miras más allá del comportamiento del mensaje que tu hijo está tratando de enviarte, es posible que puedas encontrar una solución a esa llamada de atención.

La tarea de hoy es: Responde a los comportamientos de búsqueda de atención con conexión

Sé que puede parecer contrario prestar más atención a los niños cuando están actuando de forma inadecuada. Probablemente te hayan dicho que ignores estos comportamientos, o tal vez incluso que lo castigues, ¡pero te invito a que pruebes algo nuevo!

Tu hijo está tratando de comunicarse contigo. Por supuesto, no es la forma más adecuada de pedir lo que necesita (puedes trabajar en eso más adelante), pero ignorarlo no hará que esta necesidad desaparezca.

Quiere sentirse conectado contigo. Y por alguna razón, en este momento, necesita un poco más de ti.

¿Significa esto que dejas todo y pasas 5 horas jugando con él? No. A veces no es fácil descubrir en ese mismo instante lo que necesita, pero, podría significar mucho para tu peque que pares y recibir un abrazo rápido, unas cosquillas, tener un pequeño baile improvisado… Puede significar que simplemente te pongas a su nivel y escuches sus inquietudes o respondas a una pregunta.

Si realmente no puedes darle lo que necesita en ese momento, asegúrate de programar algo para más tarde ese mismo día, cuando te venga mejor para ti y puedas darle al 100% tu presencia. ¡Es probable que su necesidad de conexión no desaparezca hasta que se la des!

Una vez que se siente conectado, tendrá menos necesidad de manifestar esas conductas molestas porque sabe que ya puede contar con tu atención.

Recuerda responde a los comportamientos de búsqueda de atención con conexión.

Crianza Positiva

Johannes Ruiz Pitre

Madre de familia numerosa. Neuropedagoga certificada en Disciplina Positiva para Padres y Profesores. Especialista en Inteligencia Emocional en la primera infancia. Asesora certificada en sueño infantil. Autora del Libro "El amor no malcría"

«

»

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.