El Calendario de Adviento es una tradición navideña que se remonta a la época protestante alemana, durante el siglo XIX. En ese momento, los niños solían encender cada día, una vela durante el período de Adviento que va desde el último jueves de noviembre, hasta el 24 de diciembre. Hoy por hoy, la tradición ha cambiado un poco. El calendario incluye los primeros 24 días de diciembre (del 1 al 24) y, en lugar de velas, se completan con regalos, chocolates o chuches. Pero sin duda alguna, la mayor lección del calendario de adviento, es aprender a tener paciencia.
En muchos hogares, las necesidades familiares también se han convertido en parte de esta tradición. Hay padres que, viendo la necesidad de pasar más tiempo juntos, suelen incluir, además de regalos y dulces, propuestas de actividades navideñas para hacer con sus hijos durante ese tiempo especial. ¡A los peques les encanta!
La mayor lección del calendario de adviento: Tener paciencia
Como ya sabéis, la idea de tiempo para los niños es muy diferente a la que tenemos los adultos. No entienden por qué pueden tomar un chocolate ahora mismo o por qué tienen que esperar hasta el 25 de diciembre para abrir sus regalos de Navidad.
El calendario de Adviento se convierte en un excelente recurso para ayudar a los niños a tolerar ciertas frustraciones. Es parte de la enseñanza sobre la realidad de la vida. Enseñar a nuestros hijos a tener paciencia desde pequeños les facilitará la tranquilidad y la calma deseada para tomar decisiones en muchas situaciones de la vida.
Y, como sabemos, los niños aprenden mejor jugando, un calendario de adviento es ideal como un recurso para enseñar al niño a ser paciente, puede ser muy útil para el niño esperar, con tranquilidad, la llegada del día siguiente para poder abrir una nueva ventanita y así, conseguir su objetivo.
Aunque el calendario de adviento no es parte de la tradición navideña en muchos hogares, te recomiendo que este año lo utilices como una oportunidad de aprendizaje para tus peques. Además, es una buena idea reunir a la familia en torno al calendario y divertirse con los descubrimientos que nuestros hijos hacen cada día cuando abren una nueva ventana.
¿Cómo hacer el calendario de adviento?
Actualmente, se pueden comprar calendarios de Adviento listos para usar o también puedes hacer uno casero. Las posibilidades de uso de materiales son infinitas. Hay quienes usan bolsas de papel, vasos de plástico, madera, sobres… Otros buscan hacer del calendario de adviento un elemento de decoración.
Las ideas de la cuenta regresiva de Adviento no tienen por qué ser complicadas o costosas… es el significado y el tiempo compartido lo que realmente cuenta.
Te regalo estos dos calendarios de adviento imprimibles que además de divertidos, sirven como decoración de navidad.
Clica sobre cada enlace para descargarlos. También te dejo 25 tarjetitas para que puedas escribir las actividades, pensamientos, planes en familia que quieras realizar en esos días especiales.

¡Espero que los disfrutéis y que creéis en familia recuerdos significativos!

1 COMMENT
susana del rio
2 años agogracias Johannes, mucho amor en todo tu trabajo, amo a los niñ@s y soy ya categoría pre abuela, lo que haces me llena de cariño y de buenos recuerdos