Estar presente. Hoy pasamos de responder con calma a conectarnos con nuestros hijos.
Cuando tu hijo se siente conectado contigo, es más probable que haga lo que le pides, te hable con respeto y haya menos rivalidad entre hermanos.
Por supuesto, debemos tener SIEMPRE presente que estamos tratando con niños imperfectos e impulsivos con cerebros que no están completamente formados. Construir una fuerte conexión con tu hijo es un proceso continuo. Es más que simplemente pasar tiempo juntos, es estar presente.
Se trata de trabajar a través de los desafíos. Apoyando a tu hijo mientras aprende una nueva habilidad. Y reparando la relación cuando las cosas se desvían un poco.
Durante los próximos días, te enfocarás en diferentes formas de establecer una conexión sólida con tu hijo.
La tarea de hoy es estar presente
Tu hijo te quiere. Y por ello, quiere tu atención.
Quiere que mires sus dibujos, sus creaciones de lego, sus casas de muñecas. Quiere que le veas patear el balón de fútbol a lo largo del jardín o que veas lo rápido que corre.
Tu hijo no necesita el 100% de tu tiempo, pero sí necesita de tu atención concentrada, sin distracciones y sin divisiones varias veces al día. Y eso es lo que significa estar presente para él. Lo que reclama es atención exclusiva.
Piensa, ¿Qué obstáculos hay en tu camino que te impidan estar presente con tu hijo?
¿Necesitas guardar tu teléfono?
¿Eliminar la aplicación Candy Crush del móvil?
¿Cerrar por unos momentos la sesión de Facebook?
¿Necesitas apagar la computadora?
¿Dejar por un momento de hacer las tareas domésticas?
Sé consciente de tu distracción hoy ¿Qué es lo que no es prioridad y te está distrayendo? Una vez lo hayas hecho, toma la decisión de estar presente en la relación con tu hijo.
Recuerda: Estar presente

Leave a Comment