Search here...
0
TOP
Crianza Positiva

Ponte al nivel de tu hijo

ponte al nivel de tu hijo

Ponte al nivel de tu hijo. Espero que hayas identificado algunas cosas que te distraen de estar presente con tus hijos. ¡Ya estás construyendo la conexión!

Ahora, imagina que estás empezando un nuevo trabajo. En tu primer día, te presentan a tu nuevo jefe. Un hombre que mide1.90 de altura y que además, tiene una voz fuerte que resuena y hace eco en la oficina.

Te sientes nervioso ¿Cómo vas a tener una conversación con él? ¿Cómo encontrarás el valor para plantearle una inquietud o simplemente hacerle una pregunta?

Esta es la experiencia de tu hijo todos los días. Incluso si no te elevas sobre su hijo como un gigante, aún así, puedes tener una presencia intimidante: Miradas de enfado, señalamientos con los dedos, un tono de voz enfadado…

Cambiar tu postura puede marcar una gran diferencia en la forma en que te relacionas con tu hijo y en cómo él te responde.

La tarea de hoy es: Ponte al nivel de tu hijo

Sí, esto significa mover físicamente tu cuerpo de una manera que coincida con el tamaño de tu hijo. Esto puede parecer muy incómodo al principio, es normal. El objetivo es ser menos “intimidante” y que él te sienta más accesible.

En lugar de gritar de una habitación a otra, ve al lugar donde está jugando tu hijo, agáchate junto a él e indícale tu solicitud con un tono de voz normal, más amable.

En lugar de regañar a tu niño porque para llamar tu atención está tirando de tu pantalón, siéntate y escucha lo que tiene que decirte, si es posible, puedes sentarlo en tu regazo.

En lugar de involucrarte en una discusión de ida y vuelta con tu hijo, cuando sientas que te estás “elevando” sobre él, siéntate en una silla o en el suelo. Si es posible, desciende por debajo del nivel de sus ojos (lo que le dice al cerebro de tu pequeño que tú no eres una amenaza).

Recuerda: Ponte al nivel de tu hijo ¡Hazlo parte de tu rutina!

Crianza Positiva

Johannes Ruiz Pitre

Madre de familia numerosa. Neuropedagoga certificada en Disciplina Positiva para Padres y Profesores. Especialista en Inteligencia Emocional en la primera infancia. Asesora certificada en sueño infantil. Autora del Libro "El amor no malcría"

«

»

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.