Search here...
0
TOP
Crianza Positiva

5 tips para aplicar Disciplina Positiva

¿Qué es la disciplina positiva? Es importante recordar que la disciplina NO es un castigo. La disciplina positiva trata sobre enseñar a tus hijos cómo comportarse, disciplina no es solo reprenderlos cuando hacen algo mal.

¿Por qué los niños se portan mal?

Cuando los niños no tienen un comportamiento adecuado, detrás suele haber alguna de estas situaciones:

  • Malestar físico
  • Cansancio
  • Dificultad para controlar los impulsos
  • Límites de prueba
  • Frustración
  • Deseo de atención

Disciplina significa ayudar a los niños a:

  • Construir su autoestima
  • Desarrollar el autocontrol
  • Respetarse a sí mismos y a los demás
  • Expresar emociones apropiadamente
  • Ser autosuficiente

5 tips para aplicar Disciplina Positiva

1. ESTABLECE LÍMITES Y DIRECTRICES: Los niños buscan que sus padres les proporcionen un conjunto de límites, incluidos límites físicos (como no cruzar una calle), así como reglas que respeten los derechos de los demás.

2. DISCIPLINA CONSISTENTEMENTE: Los niños necesitan reglas coherentes para ayudarles a aprender cuáles son sus límites. Tendrá que hacer cumplir las reglas repetidamente a medida que cría a un niño; asegúrese de enviar a sus hijos el mismo mensaje para no confundirlos.

3. COMIENZA LA DISCIPLINA TEMPRANO: Incluso los niños pequeños necesitan algún tipo de disciplina para ayudarlos a tomar decisiones. Y mientras más tiempo envíes un mensaje consistente, más fácil será para el niño entender sus expectativas y desarrollar el autocontrol.

4. ACTÚA COMO UN MODELO DE ROL: La mejor manera de enseñar a tus hijos a comportarse de forma adecuada es mostrándolo a través de tu propio comportamiento.

5. PASA TIEMPO CON TUS HIJOS: La mejor manera de modelar el comportamiento apropiado es pasar tiempo de calidad con ellos.

La crianza de los hijos es un trabajo difícil que puede hacer que nos sintamos cansados, estresados ​​y solos. 

Como resultado, los padres a menudo se sienten aislados del mundo que los rodea. Mantenerse conectado con amigos, familiares, pasatiempos, recursos y su comunidad pueden marcar la diferencia.

Crianza Positiva

Johannes Ruiz Pitre

Madre de familia numerosa. Neuropedagoga certificada en Disciplina Positiva para Padres y Profesores. Especialista en Inteligencia Emocional en la primera infancia. Asesora certificada en sueño infantil. Autora del Libro "El amor no malcría"

«

»

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.