Search here...
0
TOP
Crianza Positiva

7 pasos para aplicar Crianza Positiva

7 pasos para aplicar crianza positiva

7 pasos para aplicar Crianza Positiva

Criar niños que se conviertan en adultos productivos y bien adaptados son algunos de los objetivos de la Crianza Positiva. Hoy comparto contigo 7 pasos para aplicar crianza positiva que te serán muy sencillas de seguir e implementar en tu familia.

¡A poner en práctica!

Estas son los 7 pasos para aplicar Crianza Positiva:

  1. Promueve las habilidades de resolución de problemas: Si tu hijo se enfrenta a un problema, permítele que él mismo aporte soluciones al problema antes de intervenir tú para ayudarlos.
  2. Crea una rutina diaria : Los niños responden muy bien a la estructura y la rutina. Las rutinas diarias pueden hacer que cosas como prepararse por la mañana, cenar y acostarse sea un proceso más sencillo para todos.
  3. Se un buen modelo a seguir: Si tus hijos ven que respondes gritando o levantando la voz cuando algo sale mal, lo más probable es que empiecen a responder de la misma manera. Los niños a menudo modelan el comportamiento de sus padres, por lo que mantener la calma en tiempos de crisis ayudará a sus hijos a aprender a hacer lo mismo cuando se encuentren en estas situaciones
  4. Evita las nalgadas o castigos: Esto puede hacer que tu hijo te tenga miedo en lugar de respeto. Además de que le transmitimos que los golpes solucionan los problemas. Hay muchas consecuencias alternativas para los comportamientos negativos. Si la consecuencia que estás utilizando no está disminuyendo/reconduciendo el comportamiento inadecuado, sigue probando diferentes hasta que encuentres una consecuencia que funcione.
  5. Se coherente con las consecuencias: Si pones una consecuencia a un comportamiento negativo una vez, pero no la siguiente, ese comportamiento negativo nunca desaparecerá. Ser inconsistente puede causar confusión en tu hijo y no sabrá qué se espera de él. Además, es importante que todos los miembros de la familia estén en sintonía y aborden todos los comportamientos de la misma manera.
  6. Alienta los comportamientos que desea volver a ver en el futuro: Alentar los comportamientos apropiados aumentará la probabilidad de que estos comportamientos vuelvan a ocurrir. Cuando a un niño se le señala algo que ha hecho bien, quiere repetirlo o incluso mejorarlo. Como decía Dreikurs “Debemos construir sobre las fortalezas y no sobre las debilidades”
  7. Dale a tu hijo la libertad de cometer sus propios errores y aprender de ellos : Es natural querer proteger a nuestros hijos y que tratemos que no cometan errores, sin embargo, es importante que los niños aprendan de sus propios errores y tomen medidas para evitar que esos mismos errores ocurriendo en el futuro.
Crianza Positiva

Johannes Ruiz Pitre

Madre de familia numerosa. Neuropedagoga certificada en Disciplina Positiva para Padres y Profesores. Especialista en Inteligencia Emocional en la primera infancia. Asesora certificada en sueño infantil. Autora del Libro "El amor no malcría"

«

»

3 COMMENTS

  • Viviana

    Informacion sobre el curso

    • greygo16@gmail.com

      Gracias

  • Expomaquinaria

    Vaya, gracias por estos tips tan valiosos, los aprovechare al maximo, saludos.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.