Search here...
0
TOP
Embarazo y Maternidad

#AclaraLaPsoriasis Concienciación sobre la Psoriasis

psoriasis y embarazo

¿Qué es la Psoriasis?

La Psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que afecta a más de 125 millones de personas en todo el mundo y a 1 millón y medio en España.

La psoriasis no se contagia. Si bien es cierto que a día de hoy la psoriasis es una enfermedad que no tiene cura, es posible reducir la incidencia de sus síntomas y vivir sin placas de psoriasis. 

¡Pídele a tu dermatólogo unos pantalones cortos!

Es importante la orientación del dermatólogo quien buscará las recomendaciones más adecuadas en cada caso y te ayudará a conocer cómo puede afectar la psoriasis a la calidad de vida. Existen varios tipos de tratamiento en función del tipo de psoriasis: Tópicos, fototerapia, sistémicos. Tu dermatólogo te ayudará a encontrar el más adecuado según tu caso.

La psoriasis es una enfermedad crónica que afecta tanto al cuerpo como a las emociones

Es importante afrontar la psoriasis con una actitud positiva y proactiva ya que esto mejora considerablemente la calidad de vida de las personas que viven con ella.  Aprender a convivir con tu enfermedad, controlarla y compartir información con los demás sobre la misma, ayudará a que la sociedad comprenda mejor lo que te está pasando.

#AclaraLaPsoriasis

Ahora que empieza el buen tiempo, muchas personas con psoriasis no acuden a la piscina, a la playa o al gimnasio por temor a sentirse rechazadas por el aspecto de su piel. Sentirse rechazadas les afecta emocionalmente.

Las personas con psoriasis sufren discriminación en su vida diaria a causa de su piel, por ello, es importante que ayudemos a compartir información sobre esta enfermedad para que esto no suceda y así, puedan sentirse integrados y con ganas de realizar este tipo de actividades sintiéndose uno más.

Embarazo y Psoriasis

Un aspecto a destacar y que preocupa a las mujeres embarazadas o que están en la búsqueda de embarazo que sufren de esta enfermedad (o sus parejas) es la posibilidad de que sus hijos puedan heredar la enfermedad. Es importante saber que aunque la psoriasis es una patología hereditaria el hecho de heredarse la alteración genética no implica necesariamente que se desarrolle la enfermedad ya que también intervienen factores exógenos como el estrés emocional, el cambio de estación o clima, un traumatismo o heridas en la piel, entre otros.

La psoriasis afecta a un número importante de pacientes femeninas en edad fértil. Aunque no existen demasiados estudios sobre la psoriasis y embarazo debido en parte a la falta de participación de mujeres embarazadas en ensayos clíncos, existe un estudio realizado en pacientes con psoriasis que indica que el  55 % mejoraban en el embarazo, el 21 % no presentaban cambios y el 23 % empeoraban, mientras una mayoría informaron de un rebrote durante el postparto. Esto coincide con lo descrito por la mayoría de autores, quienes, en general, indican que la mejoría sucede durante el primer trimestre y se mantiene durante el segundo. La evolución de las lesiones en sucesivos embarazos suele ser prácticamente la misma.

Lactancia y Psoriasis

Tal y como se explica en este artículo  de Acción psoriasis  la lactancia no parece tener efecto sobre la psoriasis

La psoriasis en los pezones no dañará al recién nacido pero es muy importante  si decides amamantar a tu bebé, es importante que acudas a tu dermatólogo y se lo comentes y seguir siempre sus recomendaciones ya que él, mejor que nadie, sabrá personalizar la terapia que debes seguir.

¡No estás solo!

¿Sufres psoriasis o conoces a alguien de tu entorno que la padezca? ¡Solicita ayuda! Además de los dermatólogos, existen asociaciones que ayudan y apoyan tanto a pacientes como a familiares. En ellas encontrarás mucha información y además podrás conocer gente que está pasando por la misma situación. Te dejo los enlaces a las páginas web aquí para que puedas visitarlas:

   www.accionpsoriasis.org

   www.tucuentasmucho.com  

Difunde #AclaraLaPsoriasis y ayuda a concienciar sobre la discriminación que sufren los pacientes de psoriasis 

Este contenido ha sido realizado con la colaboración de Acción Psoriasis y Novartis.
Crianza Positiva

Johannes Ruiz Pitre

Madre de familia numerosa. Neuropedagoga certificada en Disciplina Positiva para Padres y Profesores. Especialista en Inteligencia Emocional en la primera infancia. Asesora certificada en sueño infantil. Autora del Libro "El amor no malcría"

«

»

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.