Search here...
0
TOP
Crianza Positiva

¿Qué es la atención positiva?

niños saltando

¿Qué es la atención positiva?

  • La atención positiva es cuando le respondes a tu hijo con calidez e interés.
  • La atención positiva ayuda a tu hijo a sentirse seguro y valorado.
  • La atención positiva es importante para la autoimagen y el desarrollo de tu hijo.
  • Puedes aprovechar los momentos cotidianos para brindarle a su hijo una atención positiva.

Cómo demostrar atención positiva

Puedes demostrar atención positiva:

  • Sonriéndole a tu hijo
  • Haciendo contacto visual y usando expresiones faciales cariñosas
  • Mostrando afecto físico, por ejemplo, abrazando a tu hijo
  • Usando palabras alentadoras
  • Mostrando interés en los gustos, actividades y logros de tu hijo.

¿Por qué es importante la atención positiva?

Desde que nacen, los niños necesitan experiencias y relaciones que les demuestren que son seres humanos valiosos y capaces. La atención, las reacciones y las respuestas positivas de los adultos significativos, ayudan a los niños a hacerse una idea de lo valorados que son.

La imagen de sí mismo de tu hijo se va formando con mensajes positivos y amorosos que recibe de ti y de otras personas importantes en su vida. Una imagen saludable de sí mismo es muy importante, no solo para la relación de tu hijo con los demás, sino también para la confianza de tu hijo a medida que aprende sobre el mundo.

Los sentimientos de seguridad de tu hijo provienen de interacciones receptivas contigo y otros cuidadores. Si le sonríes a tu hijo cuando te mira, o lo tranquilizas cuando está asustado o inseguro, tu hijo se sentirá seguro y protegido. Esto le da confianza mientras explora su mundo.

A todos los niños les va mejor en un entorno en el que se les apoya, se les anima y se les disfruta. De hecho, las relaciones cálidas y positivas son clave para el desarrollo de los niños .

Atención positiva

Hay muchas formas de brindar una atención positiva a tu hijo. Las actividades diarias como cambiar un pañal, supervisar un baño o caminar a la escuela te permiten conectar con tu hijo de manera significativa. Por ejemplo, puedes darle una atención positiva al abrazarle y hacerle cosquillas a tu peque mientras lo secas después del baño. O puedes sentarte rodeando con el brazo a tu hijo mientras ven una peli juntos.

No importa la edad de tu hijo, hay cosas simples que puedes hacer todos los días para enviarle el mensaje de que es especial e importante. Por ejemplo:

  • Mírale y sonríe
  • Muestra interés en lo que está haciendo; pídele a tu hijo que te lo cuente si puede.
  • Presta atención y escucha atentamente cuando tu hijo te hable.
  • Crea algunos rituales familiares especiales que puedan compartir juntos.
  • Tómate un tiempo para estar con tu hijo, haciendo cosas que disfruten juntos.
  • Alienta a tu hijo cuando pruebe una nueva habilidad o se esfuerce con algo

También hay formas de mostrar una atención positiva a los niños según la edad que tenga.

Recién nacidos y bebés

Incluso antes de que los bebés puedan entender y usar palabras, responden a tu tono de voz, gestos, expresiones faciales y lenguaje corporal.

Estas son algunas formas de brindarle a tu bebé una atención positiva:

  • Sonríe cuando tu bebé te sonríe.
  • Consuela a su bebé cuando llore.
  • Responde a los sonidos que hace tu bebé diciéndole algo a cambio.
  • Charla sobre lo que sucede entre vosotros dos.
  • Observa lo que le interesa a tu bebé y anímalo a explorar; por ejemplo, enséñale cómo agitar un sonajero colorido que ha llamado su atención.

Niños pequeños

A medida que los niños crecen, comprenden mejor lo que decimos y también cómo lo decimos. Aquí te dejo algunos consejos para una atención positiva a esta edad:

  • Sumérgete en el momento con tu hijo. Esto podría ser tan simple como agacharse para mirar juntos una oruga.
  • Cuando hablen juntos, deja un tiempo después de hablar tú para que tu hijo pueda responder.
  • Cuando juegues con tu hijo, comenta sobre lo que están haciendo, sin corregirlo ni intentar que haga algo diferente, por ejemplo, ‘¡Vaya, qué torre tan alta has construido!
  • Dile a tu hijo exactamente lo que te gusta de lo que está haciendo. Por ejemplo, “Me encanta cuando colaboras guardando los juguetes”.

Niños en edad preescolar

Hay muchas maneras en las que puedes brindarle a tu hijo una atención positiva a medida que aprende sobre el mundo. Por ejemplo:

  • Tómate un tiempo para hacer las actividades favoritas de tu hijo juntos, por ejemplo, puzzles, construcciones, pintar, etc.
  • Recuerda sonreír y hacer contacto visual cuando lo saludes por la mañana, tal vez incluso tómate un momento para darle un abrazo especial.
  • Demuéstrale a tu hijo que estás feliz de verlo después de salir del cole. Dile que lo extrañaste, o dale abrazos y choca los cinco.

Niños en edad escolar y preadolescentes

El mundo de los niños se expande cuando van a la escuela. Pero su calidez y atención positiva siguen siendo las mayores influencias en el desarrollo de tu hijo.

Prueba estas ideas:

  • Deja de hacer lo que estás haciendo y escucha cuando tu hijo quiera hablar sobre algo que pasó en el cole. Es posible que esto no siempre sea tan pronto como lleguen a casa; podría ser en el momento del baño o justo antes de irse a dormir.
  • Pregúntale a tu hijo sobre algo bueno que le sucedió durante el día.
  • Haz preguntas de seguimiento cuando tu hijo comience a hablar. Esto mantiene la conversación.
  • Observa y orienta las interacciones positivas de tu hijo con los demás, por ejemplo, “Creo que a Pablo le gustó mucho cuando le hicistes preguntas sobre sus vacaciones”.

Antes de corregir a tu hijo, pregúntate: ¿Realmente importa o podría dejarlo pasar? Si siempre estás corrigiendo a tu hijo, esto le envía el mensaje de que no es capaz o no es valorado.

Atención positiva: ¿Cómo se acumula con el tiempo?

Con el tiempo, es importante brindarle a tu hijo más atención positiva que crítica o atención negativa. Si puedes brindarle a tu hijo una atención positiva la mayor parte del tiempo, él tendrá una fuerte sensación de seguridad y amor. 

Si muchas de tus interacciones diarias con tu hijo son negativas, o si te resulta difícil sentirte o actuar de manera positiva con él, merece la pena buscar ayuda profesional. 

Crianza Positiva

Johannes Ruiz Pitre

Madre de familia numerosa. Neuropedagoga certificada en Disciplina Positiva para Padres y Profesores. Especialista en Inteligencia Emocional en la primera infancia. Asesora certificada en sueño infantil. Autora del Libro "El amor no malcría"

«

»

6 COMMENTS

  • David Alejandro Soraiz Macias

    Que bello espejo…
    ASÍ LA VIDA CON MIS DOS HIJAS.
    COMPLICIDAD, EMPATÍA, RESPETO Y AMOR.
    GRACIAS. GRACIAS. GRACIAS.

    • Johannes Ruiz Pitre
      AUTHOR

      jeje no hay nada más hermoso en este mundo!!
      Bendiciones para tus chicas David!

      Abrazos

      • David Alejandro Soraiz Macias

        Saludos y Bendiciones.
        AbraSOLES…

        • Johannes Ruiz Pitre
          AUTHOR

          Amén por tus deseos. AbraSOLES de vuelta!

  • SAGUI

    Para mí es un poco complicado la aplicación de este principio, ya que trabajo muchas horas fuera de casa y cuando llego, tanto su papá quiere mi atención como mi hija. Algunas veces él se molesta con ella porque no lo deja hablar a pesar de que se pongan de acuerdo para hablar por turnos. Soy discapacitada auditiva y mi hija sabe que debo verla a la boca para entenderle y hasta me jala la cara para que la vea.

    Entiendo que mi esposo tenga también mucho qué decirme, pero también mi hija. Le hago primero caso a ella y ya después de un buen rato, ella sigue haciendo sus cosas y cuando su papá va a empezar a hablar, viene y lo interrumpe todo el tiempo. Siento como si se pusiera celosa de que él hable conmigo. Algunas veces no sé cómo darles gusto a ambos. Obviamente nadie pregunta cómo me fue, ya hasta después de unas dos horas, algunas veces mi esposo me pregunta 🙁 ¿Qué me recomiendan en este caso?

  • Yesenia Sánchez García

    Es importante saber que si podemos guiar a nuestros hijos con amor, respeto

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.