Search here...
0
TOP
Embarazo y Maternidad

Beneficios de caminar durante el embarazo

ejercicio-embarazo

Si bien es cierto que  es importante cuidarse en el embarazo y  muchas veces debemos dejar a un lado ciertas rutinas, la práctica de la actividad física moderada puede realizarse estando embarazada.

Caminar durante el embarazo: Un ejercicio con increíbles beneficios.

Beneficios de caminar durante el embarazo

¿Es obligatorio? No necesariamente, pero caminar durante el embarazo es un ejercicio seguro y beneficioso. 

Entre los beneficios que aporta caminar durante el embarazo, podemos enumerar los siguientes:

1 – Mejora la Aptitud Física:  Caminar durante el período de embarazo hace que nuestro cuerpo esté físicamente apto y activo. Es una rutina de ejercicio corporal completa, que mejora la salud cardiovascular y tonifica los músculos.

2 – Más salud:  Caminar mantiene tanto a la madre como al bebé en un peso saludable, provocando además, que el proceso de parto sea fácil y natural. Caminar quema calorías e impide el exceso de peso.

3 – Disminuye el riesgo de diabetes gestacional:  Los niveles altos de azúcar en la sangre durante el embarazo, lo mantendrán en mayor riesgo de diabetes tipo 2 después del parto y aumentarán los riesgos de parto prematuro y tener un bebé obeso. Ejercicios como caminar mantendrán el peso de su cuerpo bajo control y reducirán el riesgo de desarrollar diabetes gestacional.

4 – Disminuye el riesgo de preeclampsia: La preeclampsia es una complicación del embarazo indicada por la presión arterial alta y el exceso de proteína en la orina. Caminar ayuda a mantener un peso saludable y reduce el colesterol, equilibrando los niveles de presión arterial durante el embarazo. De esta forma, podría tener un menor riesgo de parto prematuro debido a la preeclampsia.

5 – Estrés: El  estrés es un síntoma común para la mayoría de las mujeres embarazadas, si, es cierto y la culpa la tienen las hormonas. Una mujer embarazada tiene cambios de humor que van desde la felicidad y la euforia a la ansiedad y la depresión, así, de repente. Caminar, como cualquier otro ejercicio, libera endorfinas, esas que hacen que se sienta bien el cuerpo. Caminar eleva tu estado de ánimo, especialmente en los días en que te sientes extremadamente estresada.

6 – Aumenta las posibilidades de parto normal:  Caminar durante el embarazo aumenta la flexibilidad y tonifica los músculos de la cadera, lo cual es excelente para un trabajo de parto más rápido, fácil y sin dolor.  Cuando el cuerpo se encuentra en mejor forma, es más factible un buen trabajo de parto.

7 – Alivia los dolores y las molestias:  Durante el embarazo, nos volvemos propensas a ciertos dolores y molestias. Caminar ayuda a aliviar este tipo de dolores y malestares. 

8 – Otros beneficios:  Caminar reduce las posibilidades de desarrollar náuseas matutinas, fatiga, calambres, estreñimiento, venas varicosas y falta de sueño, especialmente en las noches. Hacer ejercicio de forma regular induce el sueño y caminar todos los días para ayudar a quemar el exceso de energía, por lo tanto, promover el sueño profundo.

¡Recuerda que es importante mantenerte hidratada siempre!

¿Qué precauciones se deben tomar al caminar durante el embarazo?

Usa calzado adecuado: Nunca uses sandalias o zapatos de tacón mientras sales a caminar. Este tipo de calzado no le da un amplio apoyo a los tobillos y las rodillas y podría provocarte molestias al caminar. Es recomendable el uso de zapatillas para caminar de un tamaño adecuado a tu pie.

Comienza despacio: Si no has estado activa antes del embarazo, comienza despacio y camina durante 15 minutos de 2 a 3 veces por semana. Puedes aumentar la intensidad y el tiempo según tu conveniencia. Nunca exageres. Tu cuerpo te da una señal. Si te sientes cansada, detente y descansa.

Mantente hidratada: Lleva una botella de agua para evitar la deshidratación. La deshidratación aumentará la temperatura de tu cuerpo y podría provocar contracciones que no serían seguras ni para ti ni para tu bebé. 

Manten una postura correcta: Camina con la espalda recta. También es importante que al caminar coloques el talón primero y luego gire sobre la planta hasta llegar a los dedos de los pies.

Ejercicios de estiramiento: Realiza ejercicios suaves de estiramiento para relajar los músculos antes de comenzar a caminar. Consulta a un experto antes de hacer cualquier ejercicio de estiramiento.

Protégete del calor: Usa una gorra o sombrero y aplica protector solar antes de salir a caminar.

Toma un refrigerio: Toma un vaso de leche o come algo ligero, como una fruta o una barrita energética antes de salir a caminar.

Crianza Positiva

Johannes Ruiz Pitre

Madre de familia numerosa. Neuropedagoga certificada en Disciplina Positiva para Padres y Profesores. Especialista en Inteligencia Emocional en la primera infancia. Asesora certificada en sueño infantil. Autora del Libro "El amor no malcría"

«

»

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.