La musicoterapia es una clase de terapia en la que confluyen al mismo tiempo la música, el sonido y el movimiento. Con la musicoterapia se consigueentre otras cosas, relajar al bebé y además, es una forma de estimular tanto su comunicación como su expresión.
La música posee unos valores universales que afectan a todas las personas y que se definen por el ritmo, la armonía, la melodía y el tono.
Beneficios de la Musicoterapia
La música siempre aporta algo positivo a los pequeños. Pero debemos tener en cuenta que ésta debe ser siempre adaptada a sus oídos, a su capacidad de escucha y a su edad.
Te contamos algunos de los beneficios de la musicoterapia en los bebés y los niños según La Asociación Americana de Musicoterapia:
- La música estimula todos los sentidos e involucra al niño de múltiples maneras. Este abordaje multimodal favorece el desarrollo de muchas habilidades del desarrollo.
- La musicoterapia permite que el juego ocurra natural y frecuentemente. Experimentar el placer de jugar facilita la máxima participación de los niños en las actividades y ayuda a que obtengan un aprendizaje de calidad.
- La música puede ser altamente motivadora y a la vez tener un efecto relajante y tranquilizador.
- La musicoterapia puede ayudar a un niño a manejar situaciones de dolor y estrés.
- La música puede mejorar la socialización, la auto-expresión, la comunicación y el desarrollo motor.
- Debido a que el cerebro procesa la música en los dos hemisferios, esta puede estimular el funcionamiento cognitivo y puede ser utilizada para mejorar habilidades del habla y el lenguaje.
A los niños, la musicoterapia les puede ir muy bien para mejorar el aprendizaje, la coordinación, controlar la ansiedad y mejorar el estado de ánimo, entre otras cosas. Pero sobre todo, para ayudarle a organizarse a nivel interno. La influencia de la música es mucho mayor de lo que creemos.
Cuanto antes se exponga la música al niño más beneficios le aportará, sea como terapia o sea como uso lúdico. De hecho, el uso de canciones para enseñar habilidades académicas, sociales y motoras a niños pequeños se ha convertido en una práctica común para algunos profesores y educadores de música.

Leave a Comment