Hace poco conocimos la nueva gama de cereales infantiles Hero Baby 0% azúcares añadidos ni producidos. Hero Baby es una marca que se caracteriza por invertir en investigación a través del Instituto de Nutrición Infantil Hero desde hace más de 30 años y por elaborar con las mejores materias primastodos sus productos.
En Hero Baby se esmeran en ofrecer a los padres, las mejores alternativas para alimentar a sus hijos durante las distintas etapas de su infancia y por ello, elaboran productos con la mayor calidad posible.
Hero Baby: papillas infantiles 0% azúcares añadidos ni producidos
En su compromiso por fabricar productos infantiles naturales y de calidad, este año han desarrollado una nueva receta de papillas de cereales infantiles a la que le han reducido los azúcares totales en los cereales, pero no los azúcares añadidos (que ya los habían eliminado hace tiempo) sino también los azúcares producidos.
¿Y cómo lo han hecho? suprimiendo el proceso de hidrólisis/dextrinación durante el proceso de elaboración. La hidrólisis, es un proceso industrial por el que se añaden enzimas que hacen que el almidón de los cereales infantiles se corte en pequeños trozos y, al romperse, se produzcan azúcares como la glucosa. Esto implica que, aunque un cereal infantil no presente azúcares añadidos en su formulación, pueden ser producidos por medio de la hidrólisis.
La hidrólisis no aporta ningún valor más que endulzar un poco los cereales. Con lo cual, al eliminar este proceso, Hero Baby ha conseguido cereales infantiles menos procesados y sin azúcares producidos, son cereales saludables y fáciles de digerir por el bebé.

Los cereales infantiles Hero Baby están fabricados con el grano completo y además, tienen un alto contenido en fibra, 7 vitaminas, hierro y calcio. No contienen ni aceite de palma ni lactosa.
Si tu bebé tiene 6 meses, cumple todos los indicadores para iniciar la alimentación complementaria y has decidido incluir cereales a su dieta, te recomendamos utilizar estos de Hero Baby que tienen 0% azúcares añadidos ni procesados.

Leave a Comment