Cómo identificar el lenguaje principal de amor de tu hijo. Hoy te contaré cinco pasos para identificar el lenguaje de amor primario de tu hijo, cuando sabemos cuál es su lenguaje de amor es mucho más fácil comunicarnos con él de esa manera.
Los 5 lenguajes de amor de los niños incluye una sección sobre cómo identificar el lenguaje de amor primario de tu hijo. Recuerda que el lenguaje principal de amor de un niño no puede identificarse hasta que el niño tenga al menos cinco años. Los autores también señalan que un lenguaje de amor no está escrito en piedra, y que a menudo cambiará en momentos como la adolescencia. Hay cinco pasos para identificarlo.
Lenguajes de amor para niños
En el libro se describen 5 “idiomas” de amor diferentes:
- Palabras de afirmación
- Actos de servicio
- Recepción de regalos
- Tempo de calidad
- Contacto físico
En el libro nos cuentan que cada persona tiene 1 o 2 idiomas de amor primarios. Aprender el lenguaje de amor de tu hijo puede ayudarte a adaptar el enfoque para conectarte con él.
Por lo tanto, si el lenguaje de amor principal de nuestro hijo es el contacto físico, un masaje en la espalda o en los pies antes de acostarse creará esa cercanía y esa conexión que buscamos.
Si el lenguaje de amor principal de nuestro hijo es recibir regalos, es posible que dejar algunas pequeñas chucherías o un dibujo que le hayamos hecho en su lonchera / mochila de vez en cuando le harán sentirse querido.
Sé observador. Presta atención a qué cosas o actividades hacen que a tu hijo se le iluminen los ojos o se sienta contento. Observa cuáles parecen tener poca o ninguna respuesta.
5 pasos para identificar el lenguaje de amor de tus hijos
1. Identifica cómo tu hijo te expresa amor
Es probable que tu hijo exprese amor de la forma en que quiere recibir amor. Esto es especialmente cierto para la mayoría de los peques entre los 5 y los 8 años.
2. Observa cómo tu hijo expresa amor a los demás
¿Qué hace tu hijo por los demás? Cuando tiene una profesora que le gusta, ¿cómo quiere manifestar su simpatía hacia ella? ¿Qué hay de los hermanos? Esto puede ser obvio si al niño le gustan los regalos como signos de amor. Sin embargo, si se trata de palabras de afirmación, no sabrás lo que le está diciendo a su profe a menos que ella te lo cuente.
3. Observa lo que tu hijo te pide
¿Pide tu hijo más tiempo? ¿Pide cumplidos? Lo más probable es que pida lo que más desea y necesita para sentirse amado.
4. Toma nota de lo que más se queja tu hijo
Tu hijo podría tener un tema de queja: el tiempo que pasas con él, que nunca dices nada bueno de él, que no le regalas nada, etc. Esta es una pista de lo que necesita para sentirse amado.
5. Da una opción
Si aún no estás seguro, puedes ofrecer dos opciones de actividades que indiquen una preferencia de amor con uno u otro. Haz esto de vez en cuando en el transcurso de varias semanas y toma nota de las respuestas. Deberían darte una pista sobre la jerarquía del lenguaje de amor que habla.
Este es un resumen rápido de los cinco pasos del libro. El libro tiene más detalles. Estos pasos pueden ayudarte a identificar el lenguaje principal de amor de tu hijo.
Recuerda, tu quieres ser multilingüe, pero tener una idea del lenguaje de amor de tu hijo te ayuda a asegurarte de darle un enfoque adicional a ese idioma para que no se descuide.
También ayuda en momentos de angustia, cuando tu hijo necesita consuelo de qué forma se calma. El lenguaje principal del amor le hablará más fuerte en esos momentos. Es importante además, evitar usar ese lenguaje de amor negativamente.
Una cosa más… tu propio lenguaje de amor puede ser muy diferente del de tu hijo. Ten en cuenta que si el contacto físico es importante para ti, puede no ser el caso de tu hijo. A veces nos cuesta entender que tenemos “lenguajes” diferentes, pero cuando empieces sentir a tu hijo conectando contigo, ¡valdrá la pena!
Te dejo el enlace al libro
Amazon España
Amazon

14 COMMENTS
Gi
3 años agoTremendos consejos. Se que serán de gran ayuda! Gracias mil
Teresa ibarra
3 años agoEste post me encanto’ porque desde hace tiempo había leído sobre los diferentes lenguajes de amor pero nunca lo había pensado en nuestros hijos’. Gracias lo amé
Carla Sánchez
3 años agoGracias por este resumen tan Bueno amiga! Es súper importante reconocer el lenguaje de amor de nuestros hijos ❤️
Ama
3 años agoGracias por los consejos siempre es bueno incorporar algo nuevo en la crianza de nuestros hijos
Nadezda
3 años agoQue lindo post, y súper útil quiero empezar a identificar el lenguaje de mis hijos. Gracias por compartir.
@mamaversatil
3 años agoCada niño es un mundo al mío por ejemplo le encanta las palabras De afirmación y creo que uno que todos desean es tiempo de calidad ❤️
Denise
3 años agoWao! La verdad es que había leído un poco sobre este tema, pero me gusta tu versión porque está como en cápsula!!! Perfecto!
Florsilvestre Carrero
3 años agoQue importante la información que nos presentas!!! Cada uno tiene sus propios lenguajes, mis hijos son tan diferentes y debo entenderlos e identificarme con ellos de maneras diferentes!!!
Carla Kratochvill
3 años agoGracias por este aporte, la verdad es que desde que hemos identificado como nuestra peque demuestra su afecto, ha sido más sencillo conectar con ella y ayudarla a conectar con los demás
Andrea
3 años agoEstaba esperando este post jeje! Mis niñas aún están pequeñas pero estaré atenta
Lorena
3 años agoEn total sintonía contigo!! Este punto es TAN importante a abordar con los peques en casa ?
Lina Ocampo
3 años agoMe encanto este post! Porque uno cree que se lo sabe todo, y cuando lees más sobre el tema aprendes algo nuevo siempre ♥️
marines
3 años agoimportantísimo todo lo que dices…y esas señales básicas y muchas veces ni nos fijamos…gracias pro este post , me encanto!
Laura Caiaffa
1 año agoExcelente orientación, pero quisiera saber si exite un test ?? Así como el de Inteligencias Múltiples.