Un calambre muscular es una contracción involuntaria de un músculo o grupo de músculos que ocurre de manera abrupta y generalmente se experimenta por la noche.
Calambres en el embarazo
¿Sabías que para algunas mujeres, los calambres son la primera señal de que están embarazadas? Se llaman calambres de implantación y pueden ser confundidos con la llegada de la regla.
Síntomas de calambres en el embarazo
Los calambres en el embarazo pueden ocurrir en cualquier músculo o grupo muscular, pero como os comentaba, es más comúnmente experimentado en las piernas. En ocasiones, también se dan en la espalda o el abdomen.
Características de un calambre
- Se trata de una contracción involuntaria o estiramiento de un músculo
- Usualmente aparece de forma repentina
- Viene acompañado de un dolor agudo
Si te ocurren con mucha frecuencia, te recomendamos que acudas a tu médico.
¿Qué causa los calambres musculares durante el embarazo?
- Peso extra del embarazo
- Deshidratación
- Cambio en el flujo sanguíneo o la circulación
- Falta de estiramiento si haces ejercicios
- Compresión nerviosa
- Falta de minerales (potasio, calcio o magnesio)
Si experimentas calambres en el embarazo con frecuencia, es probable que estén relacionados con alguna de las causas que hemos mencionado.
Cómo prevenir los espasmos musculares durante el embarazo
- Bebe mucha agua y líquidos
- Realiza estiramientos antes del ejercicio
- Come de forma balanceada para que puedas obtener los nutrientes y minerales que tu cuerpo necesita
- Come alimentos con alto contenido de potasio, tales como el kiwi, el plátano o el melón
- Evita hacer movimientos bruscos
- Utiliza ropa suelta y cómoda
- Mantén un rato al día las piernas elevadas
¿Cómo se tratan los calambres musculares durante el embarazo?
- Masajea el músculo y los grupos musculares cercanos para brindar alivio.
- Estira el músculo
- Toma un baño tibio
- Aplica frío
En mi caso, masajear el músculo me ayudó mucho a aliviar el dolor. Prueba las diferentes opciones que te comento para ver cuál te funciona mejor.
Recuerda, si tus calambres son muy dolorosos y/o frecuentes y no se alivian, acude al médico.
Fuentes: MedlinePlus, "Muscle Cramps", Institutos Nacionales de Salud

Leave a Comment