Hoy comparto contigo una de las herramientas de disciplina positiva que me encanta: Conexión antes que Corrección.
Herramientas de Disciplina Positiva:
Las herramientas de Disciplina Positiva son muy poderosas en las relaciones familiares. Estas herramientas involucran tanto a los niños como a los padres, de manera respetuosa y amable.
Los niños para aprender, necesitan sentirse seguros, crecer con confianza y esto lo logramos cuando sienten conexión, o como nos enseñaron Alfred Adler y Rudolf Dreikurs, “un sentido de pertenencia y significado”.
No podemos influir en los niños de manera positiva hasta que creamos una conexión con ellos. Es una cosa del cerebro y del corazón. A veces tenemos que dejar de lidiar con el mal comportamiento y primero sanar la relación.
La conexión crea una sensación de seguridad y apertura. El castigo, los sermones, los regaños, culpar o avergonzar crean lucha, huida o paralización.
Conexión antes que Corrección
Cuando aplicamos la conexión, ella misma se convierte en la corrección
Conectar significa validar sentimientos, mirar al otro desde la apreciación, desde el reconocimiento y aceptación del otro por lo qué es, por quién es en sí mismo “te quiero por quien tú eres”.
Es un error pensar que darles a los niños lo que quieran es efectivo. Rescatar, reparar y proteger en exceso no son buenas maneras de crear una conexión. Se hacen conexiones efectivas cuando tanto el niño como el adulto sienten pertenencia e importancia.
La mayoría de las herramientas de Disciplina Positiva proporcionan habilidades para crear una conexión.
Ponernos a su altura y mirar con el corazón, hacer que el lenguaje del amor prevalezca y le llegue. Cuando conectamos con nuestro hijo, él lo siente y ocurren cosas maravillosas:
- Nos damos cuenta que todo es relativo, que no hay nada más grave que se anteponga al amor que sentimos por nuestro hijo.
- Nuestro hijo sólo quiere que lo tengamos en cuenta y que estemos bien con él. Los niños quieren estar bien con nosotros, no lo olvides.
Recuerda que esta herramienta es clave, por lo que muchas de las demás herramientas que iremos conociendo, también te darán habilidades para conseguir conexión con tus hijos:
¿Cómo podemos conectar con nuestros hijos?
- Tiempo especial: que tu hijo sienta que quieres pasar tiempo con él afianzará la conexión.
- Escucha: Escucha de verdad. Dejando de hacer lo que estés haciendo y prestando toda la atención a tu hijo. Los niños te escucharán DESPUÉS de sentirse escuchados.
- Haz preguntas de curiosidad para ayudar a los niños a explorar las consecuencias de sus elecciones en lugar de imponerles consecuencias. Las preguntas sinceras abren el corazón y el cerebro racional, lo que equivale a una conexión.
- Valida sus sentimientos: sentir que validan nuestras emociones es clave para conectar. ¿No nos sentimos todos conectados cuando nos sentimos comprendidos?
- Abrazos: Hay momentos en que todos necesitamos nada más que un abrazo. “Necesito un abrazo, ven a dármelo cuando estés listo”. Sentir la conexión sin decir ni una palabra.
¿Conectamos?
Una vez que se establece la conexión, los niños están abiertos a una corrección respetuosa.
Es importante comprender que la “corrección” en las herramientas de disciplina positiva es muy diferente de la corrección convencional, tradicional.
La mayor diferencia es que la corrección convencional generalmente implica un castigo (el tiempo de espera punitivo, la puesta a tierra y la eliminación de privilegios son los más comunes). En otras palabras, la corrección convencional consiste en que los adultos hagan algo para los niños.
La corrección de disciplina positiva involucra respetuosamente a los niños siempre que sea posible, encontrando soluciones CON ellos.
Dos excelentes métodos para encontrar soluciones son las reuniones familiares o de clase y la resolución conjunta de problemas. Estas son herramientas poderosas que involucran respetuosamente a los niños a aprender y usar su poder personal de manera contribuyente. La conexión se crea como parte del proceso.
Cuando los niños sienten una conexión, sienten pertenencia y significado. A menudo, eso es suficiente para detener el mal comportamiento.
Recuerda: Cuando conectamos con nuestros hijos, ellos sienten que pertenecen y contribuyen, y esto, es generalmente suficiente para que el comportamiento inadecuado cese.

16 COMMENTS
María
3 años agoEs una herramienta sencilla pero súper poderosa. Es increíble el click que podemos hacer una vez conectamos primero antes de corregir
Carla sanchez
3 años agoEs efectivo, lo he puesto a prueba y de verdad los resultados son maravillosos??
G
3 años agoQue importante es conectar, pero que difícil parece. Poco a poco… sigue siendo una de mis metas. Gracias por esto. Me dio energia de la buena y me guió.
Yulissa Pacheco
3 años agoWow! Ame esto:” Cuando aplicamos la conexión, ella misma se convierte en la corrección” Excelente y tan cierto!
Denise
3 años agoMe encantó la frase final. Definitivamente al sentirse que pertenecen, que son parte de la familia y que los hacen sentir queridos, a través de una trato y palabra amorosa..
Denise
3 años agoMe encantó la frase final. Definitivamente al sentirse que pertenecen, que son parte de la familia y que los hacen sentir queridos, a través de una trato y palabra amorosa. Definitivamente, nada que el amor no pueda solucionar
Linda Del Grego
3 años agoTe he estado leyendo muy seguido y creo que me ha servido mucho para conectarme y disminuir esta mala crianza hahaha
Gracias ? me conectaré más y mejor
Carla Kratochvill
3 años agoSiempre conectar ♡ que forma más linda de hacer familia.
Nathy
3 años agoPersonalmente esta es de mis herramientas favoritas, si logramos conectar lo demás será más llevadero
Marines
3 años agoQue importante eso aque expones…. yo le llamo colectar antes de dar direccion y desde que soy consciente lo aplico y me funciona de maravilla!!!
Maira
2 años agoMe encanta esto, trato todo el tiempo de poner en práctica lo que leo, pero soy solo yo, ya que mi esposo está decidido a criar como lo criaron a el. Venimos teniendo muchísimos desencuentros por eso y al final del día no hay conexión de familia. No sé cómo lidiar con eso, me esta desbordando.
Johannes Ruiz Pitre
2 años ago AUTHORHola Maira, a veces se nos hace cuesta arriba cuando esto pasa. Te dejo un artículo que hace referencia a ello. Un abrazote, Joha
https://www.crianzapositiva.es/papa-mama-educan-diferente/
ETZ
3 años agoMe encanta! conectar, escuchar, estar presente….. buenisimo post
Maria T
3 años agoExcelente me encantó su blog,Dios la bendiga y muchos padres lean y modifiquen su crianza,para tener familias felices y seguras.
Johannes Ruiz Pitre
3 años ago AUTHORQue linda! Muchas gracias por tus palabras. Bendiciones para ti también
Angelixa Olvera
3 años agoQuiero aprendre a crear vinculos