Casi todos los niños se sienten ansiosos alguna vez, ya sea imaginando un monstruo debajo de la cama o dentro del armario, preocupándose por el primer día de cole o sintiéndose incómodo por cualquier situación desconocida para él.
Si tratamos de convencer a un niño temeroso de que no debería tener miedo diciendo cosas como: “¡No seas tonto! ¡No hay nada que temer!”, sin querer, podemos enviarle mucho más abajo en la espiral de miedo que se encuentra, incluso si intenta fingir que no tiene miedo para no “decepcionarte” por lo que esperas de su comportamiento.
En lugar de tratar de ignorar o minimizar los miedos de tus hijos, prueba estos consejos:
1. ¿En qué parte de tu cuerpo sientes miedo? Cambia la atención de tu hijo de su cabeza (donde los pensamientos como remolinos a menudo aumentan las preocupaciones) a su cuerpo para que pueda sentirse más conectado. También puedes intentar preguntar: ” ¿Qué parte de tu cuerpo se siente segura y tranquila?” Un cambio de enfoque de pensamientos preocupantes al peso del mundo físico puede calmar a un niño nervioso.
2. Gracias por decírmelo. A veces también me pongo ansioso. Aunque pasa, sé que no es divertido. Es importante empoderar a los niños para enfrentar los miedos inevitables que conlleva vivir en un mundo complicado. Reconocer que el miedo y la preocupación son emociones que van y vienen también para los adultos.
3. “¿Puedes, lenta y lentamente, apagar tu dedo vela?” La respiración tranquila y suave calma un sistema nervioso agitado más rápidamente que un aluvión de palabras destinadas a descartar los temores que siente. Invita a tu niño preocupado a respirar lentamente por la nariz y soplar lentamente su dedo a través de los labios fruncidos. Hazle saber que si sopla demasiado fuerte, la “vela” no se apagará, pero si exhala muy lenta y suavemente, su dedo / vela se “apagará”. Esto puede ayudar a un niño nervioso a relajarse.
Todos experimentamos preocupaciones y miedos. Con suerte, estos consejos te darán algunas ideas sobre qué hacer la próxima vez que tu hijo diga palabras familiares para todos: “Tengo miedo”.

2 COMMENTS
Yenny Gómez
3 años agoMuchas gracias buen post, mi niña de 3 y medio vive últimamente con miedo se mounstros y de los ruidos fuertes, seguiré estos consejos
Ana karen
3 años agoHola buenas noches, mi nombre es Ana karen soy de lima-perú
Tengo una hija de 10 años que me trata muy mal es muy larga la historia y sobre todo confusa pero bueno lo que anhelo mas ahora es ayuda, no quiero perder a mi hija! La amo ella es mi hija por dios y ella ya no me quiere para nada y ya no se que hacer
Yo empeze a tratabar una vez que me separe de su papá en el 2014 y la dejaba con una tía que vive en mi casa ella es soltera (la tía) pero ahora mi hija no se quiere despegar de mi tía para nada y me odia me habla horrible con tal que la deje estar con mi tía todo el día, ya no se que mas hacer estoy intentando de todo y nada me funciona, ayúdeme.
Mi hija dice estar resentida por que y la dejaba por irme a trabajar. Mi familia ha sabido tratarme re mal delante de mi hija y hablarme feo delante de mi hija, eso mi hija lo escucha y por eso creo yo que también me falta al respeto.