Search here...
0
TOP
El amor no malcría

Consejos para papá

papa en el embarazo

Cuando nació nuestro pequeño y volvimos a casa, Papá buscó por todos lados el manual de instrucciones del bebé… pero no lo encontró, ¡es que los bebés no vienen con un manual de instrucciones!.

Por desgracia, no lo traen.  Al ser primerizo, la necesidad de tener un manual de instrucciones era obvia. Se preguntaba: Y ahora ¿qué hago?

Como no existe Manual de Instrucciones del Bebé, te dejamos por aquí unos consejitos:

Mamá se siente extraña: Tiene sentimientos encontrados. Tiene dolores en el cuerpo, ha estado sometida a grandes cambios en poco tiempo. Se siente afortunada por traer al mundo a su pequeño tesoro y orgullosa de llevarlo en su vientre durante nueve meses y sentir su crecimiento, pero… se siente adolorida, un poco desconcertada con el aspecto que tiene su cuerpo cuando se ve delante del espejo. Pero se siente maravillosamente hermosa cuando está dando de mamar a su bebé. Papá: No le digas ¡que tripa te ha quedado!, dile ¡qué bonita te ves amamantando a nuestro hijo!, ella necesita oír palabras bonitas. Cuando veas que se mira en el espejo o que se queja de que la ropa no le queda bien, es un buen momento para decirle las cosas que la hacen ver hermosa. Ella necesita escuchar estas cosas de ti ahora mismo.

Mamá está totalmente pendiente del bebé: A veces se siente herida, está pasando por un postparto y muchas veces es actúa como si fuese una niña, su bebé se ha vuelto su mundo y pasa todo el día con él. Papá: Probablemente muchas veces te sentirás ignorado, se que es duro pero no te lo tomes como algo personal. Es parte de la llegada del bebé, se está adaptando (y tu también) a la nueva vida que ahora forma parte de la familia.

Mamá tiene miedo: Convertirse en madre es maravilloso pero también trae consigo muchas dudas, muchos miedos. El primer miedo es el Síndrome de Muerte Súbita del Infante, piensa que las cosas pueden ir mal a pesar del mayor esfuerzo que haga, por ello, estará muy pendiente de si el bebé está respirando bien. Por ello quiere estar el máximo de tiempo posible con su bebé. Papá: Respeta sus sentimientos, sus miedos y sus emociones. Ella necesita saber que estás a su lado, necesita oír que estás allí y que tampoco quiere que le pase nada malo a vuestro bebé.

Mamá está a la defensiva: Mamá está cansada, muchos cambios de pañal, pocas horas de descanso y muchas de alimentación, si a eso tiene que sumar cólicos no esperes que esté todo el tiempo de buen humor. Estará cansada de escuchar consejos de unos y otros pero ella debe seguir su instinto. Papá: Anímala a seguir su instinto, recuérdale que lo está haciendo bien, colabora en lo que puedas, pasa tiempo con el bebé para que ella pueda descansar, ducharse y cambiarse el pijama.

Mamá no tiene nada que ponerse: Lo dirá una y otra vez (haciendo referencia al punto 1), pero no se trata de queja, se trata más de  sentirse muchas veces con el autoestima baja. Aún no puede lucir la ropa que usaba antes del embarazo y no quiere usar tampoco su ropa de maternidad. Papá: Dile muchas veces lo guapa que es, tenga la ropa que tenga.

Mamá necesita protección: Las mujeres siempre queremos sentirnos protegidas, mimadas. Y cuando se convierte en mamá se convierte en protectora y se olvida de que también le gusta sentirse protegida y querida. Papá: Prepárale un desayuno especial, una cena romántica, dile que siempre estarás a su lado para cuidarla.

Mamá no es una máquina: No puede con todo lo que hacía antes. Ya la casa no estará en orden, ni totalmente limpia y muchas veces la cocina estará llena de trastos. Papá: No te quejes de cómo está la casa. Recoge, limpia y dale un beso. Dile que la casa puede esperar. Que lo más importante es que ella descanse para cuidar del bebé.

Mamá sabe que eres un gran padre: A mamá le encanta ver como papá pasa tiempo con su hijo. Le gusta que le cambies el pañal, que preguntes como hacer las cosas si tienes dudas, que bañes al bebé y que le duermas en brazos. Se le ensancha el corazón cuando os ve juntos y entre todos disfrutan de cada etapa, que pasa rápido muy rápido. Papá: Hazlo sin miedo. Para mamá, esto es un espectáculo único que disfrutará viéndolo desde la primera fila. Mamá sentirá que te entregas totalmente a la familia.

Mamá es feliz: De tenerte, de tenerle y de que vivas a plenitud tu paternidad sin cohibirte de nada.

Crianza Positiva

Johannes Ruiz Pitre

Madre de familia numerosa. Neuropedagoga certificada en Disciplina Positiva para Padres y Profesores. Especialista en Inteligencia Emocional en la primera infancia. Asesora certificada en sueño infantil. Autora del Libro "El amor no malcría"

«

»

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.