Search here...
0
TOP
criar con apego

¿Qué es la crianza con apego? ¿En qué se basa?

La Crianza con apego es una filosofía que se desarrolló a partir de la Teoría del Apego de John Bowlby, un psiquiatra y sicoanalista que descubrió por medio de estudios de observación después de la Segunda Guerra Mundial, que los bebés necesitan apegarse por lo menos a un cuidador para poder desarrollarse con normalidad en el área emocional y social.


Más tarde, el pediatra norteamericano William Sears acuñó el término Attachment Parenting (Crianza con Apego) y enumeró los principios a seguir para promover el apego seguro entre el cuidador (comúnmente la madre) y el bebé.

Principios del apego (William Sears)

1.    Prepararse para el embarazo, nacimiento y la paternidad
2.    Alimentar con amor y respeto
3.    Responder con sensibilidad a las necesidades del bebé
4.    Estar con contacto con el bebé y tocarlo mucho
5.    Dormir cerca del bebé
6.    Proveer cuidado cariñoso constante
7.    Practicar disciplina positiva
8.    Buscar un equilibrio entre la vida personal y la familiar

Con el paso del tiempo, se han escrito muchos libros respecto a la crianza con apego, así como muchos artículos y la verdad, es un tema recurrente en foros de internet.

Si bien es cierto que cada maestrito tiene su librillo y cada familia hace lo que le funciona mejor, la crianza con apego se practica de muchas maneras diferentes.

Los principios de apego más comunes practicados por los padres son:

1.    Amamantar
2.    Colechar (dormir con el bebé, en la misma cama o en una cuna pegada a la cama)
3.    Llevar al bebé en mochilas
4.    Si la madre o padre no trabaja, no llevar al bebé  a una guardería, con lo cual pasa mucho más tiempo con el bebé.

No se trata de seguir una lista de verificación. Día a día nos encontramos con familias que por circunstancias o por la razón que sea no amamantaron y que llevan a sus bebés a guarderías para poder trabajar. Y son padres y madres que son apegados a sus hijos en muchos sentidos.

Igualmente, hay muchas madres que practican la lactancia pero luego no prestan la atención adecuada a sus hijos, o que no trabajan pero no pasan tiempo de calidad con los niños.

Por ello consideramos que no se trata de seguir ciertos puntos de el listado.

La crianza con apego, trata de entender cuáles son las necesidades emocionales de los niños y atenderlas de la mejor manera posible, según las circunstancias

Crianza Positiva

Johannes Ruiz Pitre

Madre de familia numerosa. Neuropedagoga certificada en Disciplina Positiva para Padres y Profesores. Especialista en Inteligencia Emocional en la primera infancia. Asesora certificada en sueño infantil. Autora del Libro "El amor no malcría"

«

»

3 COMMENTS

  • Karina

    Super todo lo que enseñas. Muy agradecida bendiciones.

    • Johannes Ruiz Pitre
      AUTHOR

      Gracias bonita!! Un abrazo

    • Johannes Ruiz Pitre
      AUTHOR

      Gracias Karina!! Un abrazote
      Bendiciones para ti también

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.