Search here...
0
TOP
Crianza Positiva

Disciplina Positiva: Educar con amor y firmeza

Educar con amor y firmeza

La Disciplina Positiva es una filosofía de vida que, a diferencia de otros estilos de educación se basa en el respeto mutuo y tiene en cuenta tanto las necesidades de los niños como las necesidades de adultos.

Debo confesar que desde que la conocí me atrapó totalmente. Encajaba a la perfección con el estilo de educación y crianza con la que quiero que crezcan los niños. Por ello, cuando tuve la oportunidad, no dudé en formarme como Facilitadora de Disciplina Positiva para Padres, Profesores y Parejas para de esta manera poder difundirla todo lo que esté a mi alcance.

Disciplina Positiva

Este modelo educativo tiene sus orígenes en los años 20 y se basa en la filosofía de los psicólogos Alfred AdlerRudolf Dreikurs, sin embargo,  a partir de los años 80 Jane Nelsen y Lynn Lott  han fundado la asociáción de Disciplinan Positiva Positive Discipline Association y con ella, poco a poco se ha ido acercando esta filosofía a padres y profesores.

Es cierto que a veces la palabra disciplina nos hace sentir rechazo por las connotaciones negativas que puede implicar, sin embargo, queremos aclarar que la palabra disciplina viene del latín  “disciplini o discipulus” que significa “seguidor de la verdad” o “enseñar”.

Con Disciplina Positiva enseñamos, educamos, preparamos, entrenamos,  construimos habilidades y nos centramos en soluciones de forma respetuosa.

Si  sólo se cubren las necesidades de niños o de adultos pero no ambas, la balanza siempre estará inclinada hacia un lado, lo que hace que no haya equilibrio, que es lo que beneficia una buena relación y surjan distintos tipos de problemas en crianza y educación.

  • Si nos olvidamos de las necesidades de los adultos, fomentamos la dependencia y falta de valentía.
  • Si nos olvidamos de las necesidades de los niños fomentamos la sumisión, el miedo y la rebeldía.

Educar con Disciplina Positiva

Con Disciplina Positiva podemos lograr el equilibrio que nos permite llevar el día a día aprendiendo, motivando y disfrutando de nuestra familia.

Criando en positivo conseguimos ser firmes y amables al mismo tiempo.

El objetivo de la Disciplina Positiva, es llegar a tener niños con buena salud emocional, buena autoestima, independientes, capaces, libres y felices. Niños que sepan dar solución a los problemas que la vida les puede ofrecer, sin culpabilidades por cometer errores, que sepan que de los errores se aprende. Niños que sepan aprovechar la oportunidad que supone equivocarse para mejorar sin sentir culpa, ni necesidad de autocastigarse.

Con Disciplina Positiva aprendemos a escuchar a nuestros hijos antes de actuar. Comprendemos lo que sienten y solucionamos sin necesidad de premios ni castigos. No se buscan culpables, se buscan soluciones. Olvidándonos de la perfección y aprendiendo de nuestros errores sin culpabilizarse.

Criamos  y educamos niños con habilidades resolutivas que a lo largo de su vida les proporcionarán los recursos que necesitan para desenvolverse ante las distintas situaciones que la vida nos aporta.

Damos la oportunidad a nuestros hijos de equivocarse sin sobreprotegerlos. Les hacemos sentir capaces de su valía dejando que desarrollen todas sus habilidades y recursos.  Si se equivocan estamos a su lado para acompañarles y apoyarles sin reproches.

Es una educación y crianza a largo plazo. Como padres dejamos el querer cambiar a nuestros hijos y enfocamos el cambio en nosotros mismos.

Nos olvidamos de querer controlarlos para dejarles a ellos tomar el control de sus vidas. Dejamos que vivan su propia vida. Siempre estamos a su lado pero permitiendo que sean los líderes de su vida. Les mostramos con nuestro comportamiento a ser personas proactivas y no reactivas. Siempre vamos en busca de soluciones.

La disciplina positiva ofrece herramientas distintas al modelo educativo “tradicional”.  Herramientas que con la práctica y la constancia nos acercan, nos conectan y nos unen a nuestros hijos.

Una de las preguntas que se hace Jane Nelsen y que debemos tener siempre presente es:

“¿De dónde hemos sacado la loca idea de que para que un niño se porte bien primero tenemos que hacerle sentir mal?”

Criterios de la Disciplina Positiva

  1. Ayuda a los niños a tener sentido de conexión (pertenencia e importancia).
  2. Es amable pero firme a la vez (respetuoso y estimulante).
  3. Es efectiva a largo plazo (el castigo funciona a corto plazo pero tiene resultados negativos a largo plazo).
  4. Enseña habilidades sociales y de vida que son valiosas para formar un carácter íntegro (respeto, preocupación por los demás, resolución de problemas, cooperación).
  5. Invita a los niños a descubrir lo capaces que son (estímula el uso constructivo del poder personal y de la autonomía).

Si lo que hasta ahora has intentado en cuanto a la educación de tus hijos no te funciona, la Disciplina Positiva  es la opción más respetuosa y que más beneficios a largo plazo aportará a tus hijos y a ti.

Crianza Positiva

Johannes Ruiz Pitre

Madre de familia numerosa. Neuropedagoga certificada en Disciplina Positiva para Padres y Profesores. Especialista en Inteligencia Emocional en la primera infancia. Asesora certificada en sueño infantil. Autora del Libro "El amor no malcría"

«

»

10 COMMENTS

  • @mamaversatil

    Es el mejor legado, dejar hijos criados con amor que se convertirán en padres que seguirán criando desde el respeto ❤️

  • Carla Sánchez

    Totalmente de acuerdo, me encanta tus post porque nos hacen reflexionar un montón.??

  • Ama Martinez

    Está es la manera de criar mejores seres humanos ? Gracias por compartir!

  • Teresa ibarra

    Siempre criándolos desde el amor! Creo que esa es la clave

  • María F Urrutia

    Excelentemente explicado colega! Tanto qué aprender de ti! Eres una ídolo!

  • Carla Kratochvill

    Excelente como explicas la crianza positiva. Gracias por estas gotas de claridad

  • Denise

    Definitivamente me siento completamente identificada como te sentiste tú cuando conociste esta disciplina… el respeto y el amor, para mi son primordial para criar a nuestros peques

  • Lina Ocampo

    Me encanto este post! Mi hermosa, lo necesitaba porque a veces soy muy estricta con mi pequeña.. gracias ?

  • Gi

    Gracias por explicarlo, muy importante para estos tiempos

  • Andrea

    Esto está para viralizar! Yo voy encaminada pero me faltan herramientas y conocimiento, leerte sumo mucho

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.