Ayer una de las madres de nuestra Comunidad Mimitos de Mamá me envió un mensaje. Un mensaje donde me hacía una petición para que publicara un texto que ha escrito porque su hijo de tan solo 12 años sufre Acoso Escolar desde que tenía 9 años. Esta madre se siente indignada y muy preocupada porque su hijo ha intentado suicidarse 2 veces.
Queremos que esto cambie. Os dejo el texto que me ha pedido que publique.
El Acoso Escolar: Es cosa de todos
La frase más recurrente que llevo escuchando en los últimos años es la de «es cosa de niños». Faltos de argumentos ante comportamientos nada adecuados, cuando estamos en el parque y dos niños se pelean por un columpio mientras que sus mamás hacen un gran vestido de gala en la tela de gran crítica, se escucha déjalos son «cosas de niños «.
Cuando celebran un cumple y llega el amigo «majo» y sopla las velas quedando el cumpleañero con cara desencajada… no pasa nada «son cosas de niños».
Cuando están en el aula y uno pinta el libro del otro, eso no se hace pero dejen así las cosas pues «son cosas de niños».
En redes sociales whatsapp, Facebook… mensajes de burla, bloqueos,montajes de fotos pero..no pasa nada «son cosas de niños «.
Cuando en el patio en hora del recreo todos vemos excluidos a los mismos día tras día. . . No pasa nada ya se arreglarán «son cosas de niños».
Un día de excursión la misma niña siempre va sola en el bus…ya habrá un día en que tenga compañero de viaje mientras…»son cosas de niños «.
Si toca hacer tarea escolar en grupo y a un niño no le deja ni colorear la portada, pues vamos a pasar total… »es cosa de niños «.
Si un día se llega a casa lleno de golpes y arañazos anda anda hoy le tocó a ti y otro día a otro si es que son «cosas de niños «.
Es la semana de la fruta y toma de tentempié plátano a lo que en el mismo patio todos se ríen y con vulgares palabras que insinúan una felacion, vamos a dejar pasar están en la edad de la tontería «son cosas de niños «.
La niña nueva le viene su primera regla en el colegio mancha el pantalón en clase de plástica, risas, mofas y la gracia de se pinta en el lienzo, la maestra dice silencio sin explicación total para que «son cosas de niños «.
Y así como éstas mil historias… días de exclusión, de golpes, humillaciones públicas.
Y siempre corrillos de madres comentando y con sonrisa en la boca su frase favorita…»son cosas de niños «.
Pues no señores, señoras, tutores, tutoras, maestros, maestras. . . Esas actitudes no son cosas de niños, son «COSAS DE ADULTOS».
Cuando vemos un comportamiento así en el parque no debemos mediar entre ellos pero si explicar como llegar a un acuerdo porque en todo hay término medio.
Si en el recreo está sólo un niño molestense de saber el motivo quizás trabajando en grupo ese niño pueda integrarse de nuevo.
Cuando llegan a casa con moratones, arañazos no culpen a su hijo por no defenderse devolviendo los golpes que recibe pues la violencia genera violencia pero tampoco dejen esto como que es una cosa de niños porque no lo es.
Decir «son cosas de niños » es una manera de dejar pasar un problema que generalmente la culpa es de un adulto por no saber controlar la situación o activar los protocolos necesarios. Pero a veces cuando nos damos cuenta los problemas son demasiado grandes y no sólo para quien recibe acoso o rechazo.
Que todos sabemos como pueden terminar: fracaso escolar, depresión, falta de autoestima entre otras muchas cosas y que pueden llevar a suicidarse por no tener ganas de vivir así.
Pero también está la parte de los acosadores si nadie los frena llegarán a ser igual cuando tengan una familia unos maltratadores en potencia, en los trabajos serán los típicos que ascienden a base de pisotear al de al lado….
También quiero nombrar a esos compañeros «los invisibles » que ven, escuchan y callan… como mucho lo comentan en casa y se les enseña a seguir actuando de igual manera. No vaya a ser que «las cosas de niños » sean contagiosas…. pues no señores, enseñen a sus hijos a que quedarse callados es de cobardes que vivimos en una democracia y como tal hay que actuar.
Enseña a respetar y llévalo a cabo, enseña a empatizar hoy el acosado es otro pero mañana puedes ser tú. No dejes ante nada ni ante cualquier situación que «son cosas de niños» cría y educa con respeto para que no exista ni un niño con lágrimas en los ojos.
¡STOP ACOSO ESCOLAR!
Una madre desesperada, para el Blog Crianza Positiva

Leave a Comment