Search here...
0
TOP
Embarazo y Maternidad

El cordón umbilical

ombligo bebe

El cuidado y aseo del cordón umbilical es una de las cosas que más nos preocupa cuando llegamos con el bebé recién nacido a casa. ¿Cómo debo limpiar el cordón umbilical? ¿Cómo se hace?. Aquí te explicamos como hacerlo.

El cordón umbilical sirve de conexión entre el bebé y la placenta y permite que el pequeño reciba oxígeno y alimento durante todo el embarazo. En el parto, la matrona pinzará el cordón umbilical una vez haya dejado de latir y a partir de ese momento, deberás encargarte de higienizar la zona del cordón hasta que éste se caiga.

¿Cuándo se caerá el cordón umbilical del recién nacido?

Habitualmente, el cordón umbilical tarda alrededor de 7 u 10 días en caerse. Pero como ya sabes, los procesos del cuerpo humano no son una ciencia exacta. El cordón puede secarse y caerse a los cinco días o incluso, tardar más de 20 días en hacerlo. No desesperes, higieniza bien la zona del cordón umbilical y vigila que se mantenga seca. Si tienes alguna duda o ves alguna reacción que te preocupe, consulta a tu pediatra.

Es importante que sepas que el cordón umbilical va cambiando paulatinamente de características y se va secando hasta que, finalmente se momifica y se cae. En este proceso debemos tener el cuidado necesario para que ocurra sin complicaciones.

En su libro “Atención del recién nacido en Puricultura los pasos a seguir para el cuidado del cordón umbilical”, la enfermera y matrona Laura Muñoz M, indica que debemos estar pendientes de lo siguiente:

  • Vigilar presencia de sangramiento
  • Aseo con alcohol puro al 70% antes de cada muda.
  • Mantener el cordón umbilical fuera del contacto del pañal para permitir que se seque adecuadamente.
  • Revisar en especial la base del cordón que es la zona que permanece húmeda más tiempo.

Cordón Umbilical

Cómo limpiar el cordón umbilical

  • Toma un algodón limpio y mójalo con alcohol puro al 70%, no debe limpiarse ni con agua ni con otro producto.
  • Una vez tengas el algodón impregnado en alcohol, con cuidado, toma y levanta el cordón y limpia la zona alrededor de éste, siempre parte desde la base y ocupa más de un algodón paramantener una higiene adecuada.
  • Repite los pasos como mínimo una vez al día, aunque es recomendable que lo hagas cada vez que cambias a tu bebé.

Caída del cordón umbilical

El cordón umbilical está compuesto de gelatina, dos arterias y una vena.

Una vez que se liga en el parto, comienza a momificarse, experimentando su caída más o menos entre los 10 y 14 días de vida. Durante este período la ropa de tu bebé puede teñirse con una escasa cantidad de sangre o sentir un discreto mal olor, no te preocupes, esto es considerado normal. Lo importante es que la piel circundante del cordón no esté inflamada, si es así, consulta a tu pediatra.

Al caer el cordón, se continúa con la limpieza del ombligo para que termine perfectamente su cicatrización.

Si tu bebé tiene fiebre, el área que rodea al cordón umbilical está roja e hinchada, hay pus o sientes mal olor, acude a tu médico para que evalúe si es necesario administrar un antibiótico al bebé.

FUENTE: SERVICIO NEONATOLOGÍA. HOSPITAL CLÍNICO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE. PUBLICACIÓN, NOVIEMBRE, 2001.

Crianza Positiva

Johannes Ruiz Pitre

Madre de familia numerosa. Neuropedagoga certificada en Disciplina Positiva para Padres y Profesores. Especialista en Inteligencia Emocional en la primera infancia. Asesora certificada en sueño infantil. Autora del Libro "El amor no malcría"

«

»

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.