Search here...
0
TOP
Crianza Positiva

Eres un padre esencial: No te culpes

buenos padres

Te veo.

Te veo tratando de hacer lo mejor que puedes y  se que muchas veces piensas que no eres lo suficientemente bueno. Tus hijos significan el mundo para ti. Estás allí para tus niños, noche y día, dispuesto. Siempre dándoles tu tiempo, tu energía y lo mejor de ti, reservándote casi nada para tus cosas.

Te veo.

Satisfaciendo las necesidades físicas de sus hijos. Haces la compra, manteniendo en la medida de lo posible una casa limpia y creando un lugar seguro donde ellos puedan crecer y vivir. Los tratas con amor y respetos, les llevas al cole a tiempo y te aseguras de que cumplan con sus deberes y responsabilidades. Les proporcionas ropa, zapatos y siempre hay suficiente comida en la nevera. Los inscribes en clases de piano, guitarra, fútbol, ​​natación, gimnasia o en alguna actividad que les guste para desarrollar sus habilidades.

Eres un padre esencial: No te culpes

Siempre estás allí para ellos. Cuando tus hijos están teniendo un mal día, lo notas incluso cuando no quieren decírtelo. Buscas pequeñas cosas que hacer para alegrar su día e intentar que desconecten de esa tristeza que desconoces. Piensas en ellos cuando están en el cole y te preocupas cuando llegan dos minutos tarde. Te sientes culpable cuando les pones límites y se enfadan contigo. Te dices a ti mismo una y otra vez, que es por su propio bien, pero aún así, muchas veces piensas que no lo estás haciendo bien.

Cuando la sociedad te dice que tus hijos necesitan tener una actividad extraescolar programada todos los días de la semana, ¿se preocupan por el dinero que te costará? ¿se preocupan por saber si el niños quiere asistir a esa actividad?.

Cuando los adultos comentan que los niños deben estar callados, te disculpas con todos los que están sentados a su alrededor.

Cuando lees ese libro de un famoso psicólogo infantil que dice que un niño bueno toma la responsabilidad de sus acciones y, sin embargo, tu hijo mayor sigue culpando a todos menos a sí mismo, veo que pierdes tu confianza. Cuando a tu hijo no le importa que su habitación esté hecha un desastre y es grosero con sus hermanos, te preguntas ¿qué he hecho mal?

Cuando tu tía te dice que estás malcriando a tu hijo menor, te preguntas si ella tiene razón y es preferible que no duermas con él en la cama por la noche, a pesar de que el pequeño te lo pide. Y cuando alguna mamá o papá del cole te hace un comentario acerca de lo “tímida” que es tu hija, no sabes si estar de acuerdo con ella o en defender a tu pequeña. Tenemos miedo de “ser” por temor a equivocarnos como padres en la crianza de nuestros hijos. Tenemos miedo de defender nuestro espacio como familia. Parece que todos tienen derecho a opinar sobre cómo estamos llevando nuestra crianza.

Hay tantas personas diferentes interfiriendo entre tus hijos y la crianza que les estás proporcionando que comienzas a preguntarte si lo estás estropeando todo. Te sientes culpable de pensar que tal vez tus hijos no se conviertan en adultos felices y bien ajustados y que no eres el mejor padre/madre que tienen. Tal vez, muchas veces piensas que no lo estás haciendo bien.

Detente.

Deja de escuchar a los demás. Sigue tu instinto.

¿Conocen a tus hijos? ¿Tiene ese psicólogo un hijo como el tuyo? ¿Había alguno de ellos allí desde el principio para cambiar sus pañales y quedarse con ellos toda la noche cuando estaban enfermos? ¿Van a conferencias de padres y maestros, a partidos de fútbol y citas con el dentista con tus hijos en tu lugar?

No.

Creen realmente que te conocen y además, creen que tienen la fórmula correcta de cómo educar a tus hijos mejor que tú. ¡Pero no es así, por supuesto no!

Eres el padre. Eres la madre. Solo tú eres quién está allí para tus hijos veinticuatro horas al día, siete días a la semana. Asegúrate de que están limpios, alimentados y que descansan lo suficiente. Dales todo el cariño que puedas, compréndelos como lo haces, sigue preocupándote por las pequeñas cosas de su día a día, agradece los dientes de león que te han regalado y escucha lo que para ellos es importante. Eso es lo que te hace el mejor padre/madre en el mundo para tu hijo.

Lo estás haciendo bien mamá. Lo estás haciendo bien papá. Deja de culpabilizarte.

Crianza Positiva

Johannes Ruiz Pitre

Madre de familia numerosa. Neuropedagoga certificada en Disciplina Positiva para Padres y Profesores. Especialista en Inteligencia Emocional en la primera infancia. Asesora certificada en sueño infantil. Autora del Libro "El amor no malcría"

«

»

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.