Search here...
0
TOP
Recetas

Hallacas veganas

hallacas vegetarianas

La hallaca o hayaca es un plato típico navideño venezolano y aunque se puede comer en cualquier época del año es el plato estrella de las navidades venezolanas.

Una de las cosas que más extrañaba de mi país era la cena navideña, muy distinta a la española. Hace unos cuantos años cuando llegué a España, prácticamente no se conseguían productos venezolanos y era casi imposible hacer hallacas. Ahora, con el incremento de inmigrantes venezolanos en España, nos hemos favorecido de poder conseguir más fácilmente todos los ingredientes necesarios para preparar la hallaca.

Hoy quiero compartir contigo la receta de nuestro plato navideño tradicional, aunque con una variación en el relleno, ya que por lo general el guiso que va dentro se realiza con carne de cerdo, res y pollo. Nosotros hemos preparado un relleno delicioso para nuestras hallacas veganas que te va a encantar.

Hallacas Veganas

INGREDIENTES PARA LA MASA

  • 1 Kg de Harina de maíz
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 1 bolsita de onoto / achiote
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal baja en sodio al gusto

INGREDIENTES PARA EL RELLENO

  • 500gr de Tofu
  • 300 gr de chorizo de pimientos
  • 1 cebolla 
  • 1 pimiento rojo
  • 3 dientes de ajo
  • ½ tallo de ajo porro
  • ½ puerro
  • 1 taza de garbanzos cocidos
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal al gusto

ADORNOS

  • Aceitunas
  • Alcaparras
  • Cebolla cortada en aros
  • Pimiento rojo cortado en juliana
  • Uvas pasas

PREPARACIÓN DE LA MASA

En una sartén, añadimos las 2 cucharadas de aceite de oliva y cuando empiece a calentar agregamos un puñado de onoto. Removemos un poco para que el onoto suelte el color. El aceite quedará de color rojizo.

En un bowl, mezclamos los ingredientes secos: Harina de maíz y la sal. Luego, vamos agregando poco a poco el aceite de oliva (previamente coloreado con el onoto) y el caldo de verduras. Amasamos bien hasta obtener una masa compacta y homogénea.

PREPARACIÓN DEL RELLENO

El guiso para las hallacas veganas se hace muy rápido y es súper sencillo de preparar: En una sartén antiadherente ponemos a calentar aceite de oliva, en este aceite salteamos el ajo, la cebolla en cuadritos y el pimiento rojo también en cuadritos hasta que esté todo doradito, añadimos sal al gusto.

Cuando tenemos los aliños listos, añadimos el tofu previamente cortado en cuadritos, el chorizo de pimientos en rodajas y removemos durante unos 7 minutos. Agregamos los garbanzos cocidos y dejamos en el fuego durante 5 minutos más.

ENVOLVEMOS 

Extendemos una hoja de plátano de aproximadamente 15 cm de largo por 15 cm de ancho, sobre ella, agregamos una porción de la masa de maíz y extenderemos de forma circular que quede bastante delgada pero que no llegue a romperse. Luego agregaremos unas 2-3 cucharadas del relleno que hemos preparado y esparcimos con la cuchara intentando que todo quede en el centro. Sobre el relleno le pondremos los adornos: Aceituna, alcaparras, uvas pasas, una rueda de cebolla y  tiritas de pimiento rojo.

Luego cerraremos la hoja de plátano, evitando que se salga el contenido por los bordes, logrando un rectángulo bien cerrado. Con los dedos se presiona por las orillas del relleno para pegar las dos capas de masa. Se envuelve nuevamente con otra hoja más grande, se aprieta con cuidado y se amarra con pabilo cruzándolo 3 veces en cada dirección. Se debe terminar siempre en el centro para que el amarrado quede mas seguro.

COCCIÓN

Se meten con cuidado en una olla con agua hirviendo a la que hemos agregado un poco de sal. Se hierven por 35 minutos aproximadamente. 

A COMER

Para comerlas debemos proceder a quitar la hoja de plátano, la desenvolvemos cual regalo y disfrutamos de este delicioso manjar. Es un plato bastante completo y la verdad, está delicioso.

Con los ingredientes que hemos puesto, salen de 15 a 20 hallacas. ¡Que las disfrutes!

Crianza Positiva

Johannes Ruiz Pitre

Madre de familia numerosa. Neuropedagoga certificada en Disciplina Positiva para Padres y Profesores. Especialista en Inteligencia Emocional en la primera infancia. Asesora certificada en sueño infantil. Autora del Libro "El amor no malcría"

«

»

1 COMMENT

  • Cristobal Acosta

    Hola, sabes donde puedo comprar en Madrid unas hallacas veganas?

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.