Es importante crear reglas para el bien, la armonía y seguridad de toda la familia, y es necesario mantenerlas sin recurrir al soborno, las amenazas y los gritos.
Evitemos las reglas innecesarias
No importa lo que tu vecina, cuñada, mamá, suegra o yo hagamos en nuestras propias casas. Si la regla que ellos tienen no la crees necesaria no la pongas. Si en un futuro crees que es importante para ti, entonces la aplicas. Las reglas y los límites en cada hogar son diferentes y cambian: Cambiarán con las estaciones, las casas, las edades y la madurez de cada integrante de la familia.
Puertas y paredes
Cuando quieres ir de tu habitación al baño… usas la puerta. Si intentaras llegar al baño a través de la pared, ¿qué pasaría? Te golpearías con la pared.
Así es como queremos que sean nuestras reglas: como paredes.
Si tenemos una regla que realmente es una puerta, los niños la atravesarán día y noche. ¿Por qué? Porque esta abierta. Es un camino que les permite ir y venir a donde quieran. Sin embargo, si la regla es una pared, podrían probar, pero llegará el momento en que dejarán de intentar atravesarla.
Entenderán que esa pared es un camino que no los llevará a ninguna parte.
Cómo mantener los límites y reglas en la familia
No es solo trabajo de nuestros hijos cumplir y mantener las reglas y límites en casa.
Entonces, si tenemos reglas que hemos establecido y que no aplicamos, hazte estas preguntas:
- ¿Es realmente necesaria esta regla?
- ¿Qué sucede cuando necesito hacer cumplir esta regla? ¿Por qué permito que se incumpla?
- ¿Hay alguna otra manera en que pueda enseñar a los niños lo que quiero que aprendan?
Lo más probable es que si no estás aplicando una regla, entonces es probable que no te guste o sea una puerta y no una pared.
Una regla a la vez
¿Te identificas con lo siguiente?
- Los niños no están muy seguros de cuáles son las reglas
- Sientes que la casa es un caos y nadie hace lo que quieres
- No estás muy segura de cuáles son todas las reglas
- Te da la sensación de que no tienes la autoridad en la crianza de tus hijos
- Estás un poco amargada y resentida con los niños que no parecen entenderte
No te martirices, estás en el lugar correcto. Todos hemos estado allí en un momento u otro. De hecho, podemos tener reglas efectivas en un área y tener dificultades en otra.
Empieza de a poco
Entonces, si necesitas comenzar a controlar un área de su hogar, comienza poco a poco.
Es posible que esta regla ya exista pero por lo que sea no la haces cumplir o puede ser una regla completamente nueva que desees introducir en tu hogar (asegúrate de que sea una pared y no una puerta)
Cuando esta regla se convierta en algo natural y no tengas problemas para mantener ese terreno, entonces ve por otra.
En lugar de tener que gritar o lanzar amenazas, la tranquilidad y la calma te harán tener el control y por lo tanto mantener la autoridad para mantener las reglas.

10 COMMENTS
Ama
3 años agoMe encanta que recalques que es importante hacer cumplir las reglas sin gritar. Simplemente es enseñarles que todos las debemos cumplir porque en el hogar todos tenemos que colaborar ?
Carla sanchez
3 años agoAsí es las reglas son puertas que todos podemos abrir y cerrar porque nos motiva colaborar juntos en el hogar
Luisana Lopezrojas
3 años agoMaravilloso contenido! Lo voy a compartir con mi Comunidad de mamás
Tere
3 años agoImportante ! Limitar nuestras reglas y normas pero sin necesidad de gritos
Andrea
3 años agoCreo que ello estoy haciendo bien, sin querer! Me alivia
Carla Kratochvill
3 años agoMi abuela siempre decía que cada casa con sus normas y que uno solo podía prometer lo que podía cumplir, eso tiene que ver con el hecho de tener normas ajustadas a nuestras creencias y costumbres. Que al.vecino le funcione algo no quiere decir que a nosotros también nos sirva.
Lía Rodriguez
3 años agoMe encanta que comentes que para hacer cumplir las reglas No hay necesidad de gritos. Y es que si gritamos hacemos ver que las reglas son un castigo y no es así, con palabras de respeto se puede lograr más
Sra Luna
3 años agoGracias…. La tarea de ser madres y abuelas, no es fácil, pero esto me ayuda bastante.
Lina Ocampo
3 años agoSi cada palabra muy cierta muñeca! Las reglas deben existir para lograr una disciplina para el futuro de nuestro hijos ♥️
Carlos
2 años agoUn post muy interesante. Los niños y los juguetes son suelen ser objeto de peleas, broncas y aprendizajes nuevos de valores como el compartir. Es importante llevar estos temas con la máxima tranquilidad posible, ya que suelen crispar a cualquiera. Hay que entender que los pequeños no tienen ciertos conceptos, y estos tienes que enseñárselos tu.