Las reglas fueron hechas para hacerse cumplir. La razón por la que ponemos reglas en casa es porque necesitamos controlar ciertos comportamientos en nuestros hogares para la seguridad y la cordura de todos los integrantes de la familia.
Pero esa no es la parte difícil… la parte difícil es: Mantener las reglas de la casa y que se cumplan.
Sabemos lo que les puede pasar a los niños que nunca aprenden a seguir las reglas, pero ¿sabes qué sucede cuando los padres no seguimos las reglas?
Cuando no tenemos la costumbre de hacer cumplir las reglas de nuestra casa, comenzamos a sentirnos pisoteados y amargados. Nos vemos como víctimas de nuestros hijos. Entonces, cuando nuestros hijos hacen algo que no nos gusta… Atacamos su carácter en lugar de abordar comportamientos o eventos aislados.
En lugar de abordar estas cosas como “eventos”, las activamos como personas. No queremos hacerlo por supuesto, pero naturalmente sucede.
¿Por qué? Porque nos sentimos fuera de control.
Cuando no se siguen nuestras reglas y límites, comenzamos a sentirnos enfadados. Y, cuando nos sentimos así, es culpa de la naturaleza humana todo lo que sentimos que nos está volviendo locos.
Este es un patrón típico:
- No aplicamos las reglas ➡️ el comportamiento se sale de control
- El comportamiento se sale de control ➡️ nos sentimos impotentes
- Nos sentimos impotentes ➡️ atacamos ( ya sea de palabra o de pensamiento)
En realidad, esto es desalentador porque, básicamente, significa que estamos esperando que todos los demás simplemente actúen correctamente.
Pero en serio…
Nuestro trabajo es mantener las reglas, no conseguir que nuestros niños sean perfectos
Los niños quieren hacer lo que quieren hacer.
A veces, lo que quieren hacer se alineará con lo que queremos que hagan (por ejemplo, cenar). Otras veces, esto no ocurre. A veces, podemos pedirles que hagan algo, y ellos lo harán felizmente. Otras veces, no tendrán esta disposición.
Esto no se debe a que sean traviesos, horribles y desobedientes en general. Simplemente pasa porque son humanos.
Entonces, si estás pensando en esta fórmula:
Obediencia = 100% del tiempo mis hijos hacen lo que quiero
Serás una madre decepcionada, amargada y enfadada con el mundo.
Recuerda: Las reglas familiares son un conjunto de instrucciones para vivir en armonía. Nadie las podrá cumplir todo el tiempo, pero su objetivo es aumentar la cooperación en el hogar.
¿Que pasa si nosotros no cumplimos las reglas?
¿Qué pasa cuando no seguimos nuestras reglas y / o nuestros límites?
- Enviamos señales mixtas Cuando decimos una cosa y hacemos otra, los niños no están seguros de qué es qué. Entonces, ¿qué harán? ¡Lo que ellos quieran hacer!
- Nos enfadamos Si tenemos reglas basadas en nuestros propios límites o preferencias y estas reglas no se cumplen, nos enfadamos. Deben estar adecuadas a todos.
- Los niños pierden respeto por nosotros Cuando pasamos por períodos (o temporadas enteras) donde no cumplimos con nuestras reglas y límites, los niños dejan de confiar en nuestra palabra.
- Los niños pierden la oportunidad de adaptarse Es una verdadera habilidad para la vida poder ajustar su propio comportamiento para cumplir con las reglas de una autoridad (es decir, si tienes una fecha límite para entregar un trabajo, ¿trabajas con anticipación o pasas la noche anterior a la entrega despierta haciéndolo? Necesitas ir al supermercado, ¿conduces a la velocidad establecida en la carretera o vas a 150 km/h para llegar más rápido?)
No me malinterpretes, esto puede ser agotador y muy difícil. Pero no podemos exigir que los demás cumplan las reglas cuando nosotros no lo hacemos.
Puntos débiles
Los niños conocen tus puntos débiles, incluso si tu los desconoces.
Los puntos débiles pueden incluir algunas de las siguientes cosas:
- Puedes ceder después de repetidas solicitudes porque sientes que estás perdiendo la cabeza (mirar hacia otro lado, mirar hacia otro lado, mirar hacia otro lado, mirar hacia otro lado)
- Si tu hijo parece temeroso, o si te preocupa que se asuste, entonces incumplirás cualquier regla para ayudarlo a sentirse seguro.
- Si sufres el miedo a perder el control, es posible que tengas dificultades para mantener cualquier regla o límite que te haga sentir que tus hijos también lo perderán.
El punto es que cada madre / padre tiene puntos débiles. Y aunque tu hijo no es manipulador, descubrirá tus puntos débiles y los usará, incluso de forma inconscientemente.

11 COMMENTS
Maria Paola Sierra
3 años agoQué gran post ? lo leí 2 veces… gracias por compartir hermosa, lo atesoro para mi día a día en casa ??
Carla Sanchez
3 años agoCongruencia de nuestra parte para guiar con nuestro ejemplo! Muy buen contenido para reflexionar y analizar
Tere
3 años agoDebemos enseñar con el ejemplo más que con lo que decimos.
Luisana Lopezrojas
3 años agoAmo cada artículo que publicas! Siempre en sintonía contigo
Paula Zelaya
3 años agoSomos realmente el ejemplo mas grande para los niños. Ellos sientes y van aprendiendo del ejemplo que les damos todos los días. Mucho más que las palabras, vale lo
Que sen todos los días.
@mamaversatil
3 años agoLo acabo de corroborar al pedirla a Sergio que me trajera su cesta con ropa sucia, a veces me colabora con mucho entusiasmo, a veces no y eso es normal!
Nadezda
3 años agoasí es coherencia ante todo, los niños observan de nosotros y aprenden. Que lindo articulo, gracias por compartirlo.
Florsilvestre Carrero
3 años agoEn casa procuramos cumplir las reglas siempre, y cuando queremos hacer una excepción, mi esposo y yo lo conversamos antes. Estamos conscientes de Ser congruentes y mantener en lo que creemos!! Es súper importante lo que nos mencionas!!
Denise
3 años agoCon niños hola clave es ser constantes… en la medida en que las sigues de forma rutinaria/ continúa…. las normas se vuelven parte del día a día
Carla Kratochvill
3 años agoEn la crianza, como en la vida misma, hay que ser muy congruentes porque si no ponemos la torta. Yo siempre digo que hay que criar a los niños y aprovechar para re-criarnos a nosotros mismos.
Nathy
3 años agoComo siempre, excelentes tus aportes. El ejemplo siempre será indispensable en la crianza.