La mayoría de nosotros nos tambaleamos un poco cuando la vida nos presenta desafíos que no nos sentimos preparados para manejar.
Los niños no son la excepción. Aunque están diseñados para adaptarse fácilmente, pueden preocuparse mucho cuando se enfrentan a algo desconocido, especialmente si sienten nuestra propia ansiedad por una situación inesperada.
Puede ser difícil mantener una atmósfera de calma cuando encontramos nuestro camino a través de circunstancias fuera de nuestro control. Pero nuestros hijos nos observan muy atentamente y sacan sus pistas a medida que resuelven cómo deben sentirse sobre los eventos preocupantes.
Podemos mostrarles a nuestros hijos cómo mantener la estabilidad ante circunstancias inesperadas, ayudarles a desarrollar una sensación de resistencia que les servirá durante toda su vida.
Aquí hay algunas sugerencias para abordar el Coronavirus con tus hijos:
• Atiende a tus hijos cuando acudan a ti manifestando que tienen miedo. Crea una atmósfera donde todos los sentimientos sean bienvenidos. Evita interrumpir, descartar o disminuir sus preocupaciones. Apaga la televisión, apague el teléfono y escuche.
• Agradéceles su confianza en ti por contarte sus preocupaciones. Mientras más les demostremos a nuestros hijos que somos capaces de escuchar sus preocupaciones y problemas, es más probable que recurran a nosotros cuando tienen problemas, en lugar de acudir a sus compañeros o a Internet.
• No sobrecargues a tus hijos con información. Responde sus preguntas desde la tranquilidad y de una manera apropiada para su edad. Las respuestas deben ser breves, tranquilizadoras y honestas.
• Enseña buena higiene. Enseña a los niños a lavarse las manos al ritmo de su canción favorita repitiéndola dos veces. Aliéntalos a practicar la tos en un pañuelo y depositarlo directamente en la basura o toser en el codo
• Mantener rutinas. Es reconfortante para los niños cuando la vida sigue igual en medio de la incertidumbre y el caos. Entonces es importante mantener sus rutinas de horarios, irse a la cama al mismo tiempo, cepillarse los dientes y hacer los deberes que le mandan del cole.
• Mantener la televisión apagada. Es tentador mantener encendida la tele para ver las noticias para actualizarnos y hacer seguimiento de esta situación, pero en muchas ocasiones los titulares sensacionalistas que causan más estrés en los peques. Busca otras de mantenerte actualizado sin exponer a tus hijos a la avalancha de información alarmante que se comparte.
Los seres humanos somos notablemente resistentes. Cuando damos voz a nuestras preocupaciones y recibimos apoyo cuando lo necesitamos, tendemos a enfrentar mejor las situaciones difíciles.

Leave a Comment