Search here...
0
TOP
Crianza Positiva

No soporto a mi hijo

mi hijo se porta mal

Muchas veces me he encontrado con estas frases:

“No soporto  a mi hijo,  no soporto lo que hace, no soporto cómo se porta, no soporto lo que dice, no soporto cómo actúa y a veces hasta cómo se mueve”.

“No soporto que no me deje ver una película tranquilamente en casa”.

“No soporto  hablarle y que no me haga ningún caso”.

“No soporto  salir a un parque y que llegue a casa como una croqueta rebozado de arena con la ropa toda sucia”.

“No soporto  ver como se pelean entre hermanos”.

“No soporto  tener que escuchar gritos, llantos y risas a todas horas sin poder disfrutar del silencio”.

“No soporto  llevar el coche lleno de trastos suyos, migas de galletas y botellas de agua”.

“No soporto  llegar tarde a los sitios por su culpa”.

“No soporto  tener siempre la casa manga por hombro porque solo saben jugar y ensuciar”.

“No soporto  no poder dormir por las noches porque tienen que despertarse y despertarme para todo”.

“No soporto  no poder ir a un centro comercial de tiendas porque mi hijo no es capaz de estarse quieto y obedecerme”.

“No soporto  no poder hablar por teléfono porque siempre tiene que interrumpirme”.

“No soporto  que me manche la ropa con sus manos sucias”.

“No soporto  tener que repetir mil veces las cosas para que me obedezcan”.

¿Te has identificado con alguna o algunas de estas frases?

¿Tu hijo te escucha decirlas? ¿Siente que piensas así? ¿Qué mensaje le quieres transmitir?

Somos padres además de otras muchas cosas, pero somos padres y que nuestro hijo nos dé un abrazo con las manos sucias y nos manche nuestra camisa, que no podamos ir de compras con la tranquilidad que lo hacíamos antes de tener niños, que nos interrumpan cuando hablamos por teléfono… ¡está incluido en el plan de padres!

Crianza Positiva

Johannes Ruiz Pitre

Madre de familia numerosa. Neuropedagoga certificada en Disciplina Positiva para Padres y Profesores. Especialista en Inteligencia Emocional en la primera infancia. Asesora certificada en sueño infantil. Autora del Libro "El amor no malcría"

«

»

3 COMMENTS

  • Madredetres

    La verdad es que algunas las he dicho, pero para mi misma, intento no decirlas delante de los niños, porque normalmente se las cuento a mi marido, pero no exactamente desde de la misma manera. Yo creo que, de todas formas, estos días estamos más irascibles y por eso nos vemos más desbordados.

  • Chamaida Fajardo

    Hola me has hecho reflexionar bastante. Sin duda, lo evito pero cierto que alguna vez lo pienso e incluso lo he dicho. Hay días de saturación total, y sin duda estos de confinamiento se pueden hacer muy duros para muchas familias. Ánimo

  • Aprendiendo con Julia

    Tengo que admitir que he dicho más de 1 y de 2 (y de 10) lo que no me gusta repetir las cosas. Pero al final las repites. Al igual que lo de limpiar y que desordenen a los 2 minutos. Es normal. Son niños y no podemos tratarlos como adultos. La verdad es que tranquiliza ver que el resto de las frases no las recuerdo haber dicho.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.