Search here...
0
TOP
Crianza Positiva

Plan de calma para padres

plan de calma padres

Plan de calma para padres ¿lo necesito? Es probable que si echas un vistazo a las imágenes de tu teléfono tengas guardadas imágenes con frases de crianza, reflexiones para padres y un montón de estrategias para ayudar a tu hijo a gestionar las rabietas.

Todo con la finalidad de ayudar a tu peque a calmarse. Este es un gran objetivo. Los niños necesitan aprender a manejar sus emociones y mantener la calma bajo presión. Pero ¿qué hay de ti?

Plan de calma

¿Qué pasa con esos momentos en los que te pierdes por completo la paciencia con tus hijos? ¿O cuando estás al final del túnel y sientes que no hay salida?

Necesitas un plan de calma para padres

Para crear un plan de calma que realmente funcione, debes tomarte un tiempo para procesar lo que está sucediendo dentro de ti. Para descubrir lo que sientes, piensas y haces.

Una vez que hayas identificado estas cosas, puedes decidir tomar una decisión diferente o tener un pensamiento diferente, y esto puede llevarte a pensar diferente sobre lo que sientes sobre ti mismo, la situación y tu hijo.

Esto no es cosa fácil

Es mucho más fácil decirle a los niños: “¡Obedece! ¡Pórtate bien! ¡Hazme caso! ¡No llores!”

Pero, en lugar de esperar que tus hijos mantengan la calma, centremos nuestra atención en ti. 

Necesitas controlar tus grandes sentimientos para que puedas ayudar a tu hijo a controlar los suyos.

Aquí hay algunas preguntas para que pienses en tu plan de calma:

¿Cómo me siento?

  • Enfadado
  • Asustado
  • Frustrado
  • Irritado
  • Agobiado
  • Triste
  • Agotado
  • Abrumado
  • Estresado
  • Furioso
  • Celoso
  • Presionado
  • Disperso
  • Incompetente
  • Derrotado

¿Qué estoy pensando?

  • ¿Esto de nuevo?
  • ¿Cuándo aprenderá?
  • ¿Por qué no puede simplemente hacerme caso?
  • ¿Qué dirá mi suegra?
  • Soy un mal padre / madre
  • Me rindo
  • Esto es muy difícil
  • No tengo ni idea de qué hacer contigo
  • No puedo con mi hijo
  • ¡Estoy fuera de control!
  • No me gusta como se porta mi hijo
  • L crianza positiva no funciona
  • Por más que lo intento, el comportamiento de mi hijo empeora
  • ¿Qué hice mal?
  • ¿Por qué no puedo resolver esto?

¿Qué estoy haciendo?

  • Gritando
  • Amenazando
  • Golpeando
  • Etiquetando
  • Menospreciando
  • Sobornando
  • Apretando
  • Aislando
  • Postergando
  • Usando el sarcasmo
  • Cediendo
  • Tratando de ganar
  • Presionando
  • Disociando

¿Qué puedo hacer en su lugar?

  • Tomar una respiración profunda
  • Beber un poco de agua
  • Repetir un mantra
  • Envías un mensaje de texto a un amigo
  • Bajar al nivel de mi hijo
  • Escuchar con empatía
  • Comer un trozo de chocolate
  • Dejar de intentar ganar
  • Tomar café
  • Decidir no tener la última palabra
  • Lavarme la cara
  • Sonreír
  • Ofrecer un abrazo
  • Conectar

¿Qué puedo pensar en cambio?

  • Mi peque lo está pasando mal
  • Necesita ayuda para aprender esta habilidad
  • La próxima vez le daré una advertencia de 5 minutos
  • Estoy orgulloso de las buenas decisiones que he tomado
  • Estoy haciendo lo mejor que puedo
  • Amo demasiado a mis hijos como para renunciar ahora
  • Ser padre es difícil y estoy preparado para el desafío
  • Soy empático (aunque no esté de acuerdo)
  • ¡Está abrumado porque se siente invadido de grandes sentimientos!
  • Puedo controlar mi enfado
  • Superaremos juntos estos grandes sentimientos
  • La crianza positiva es nueva para mí y voy a seguir con ella
  • Cometí un error, pero eso no significa que sea mal padre / madre
  • Mi hijo y yo estamos aprendiendo juntos
  • Voy a buscar apoyo para mejorar la relación con mi hijo

¿Cómo me siento ahora?

  • Calmado
  • Confiado
  • Seguro
  • Satisfecho
  • Apoyado
  • Positivo
  • Optimista
  • Amable
  • Alentador
  • Esperanzado
  • Curioso
  • Cauteloso
  • Honesto
  • Cortés
  • Agradecido

Como probablemente hayas notado, este plan de calma requiere pensar.

Cuando estás en el punto álgido de una batalla importante, no vas a pensar con claridad.

Pero, si puedes tomarte un breve segundo para hacer una PAUSA que te permita volver a enfocarte. Puedes darte una salida, un escape del caos, para recuperar el control de tus pensamientos, acciones y sentimientos.

Es una decisión que tendrás que tomar, pero será una gran recompensa al final.

(PD: Esos frascos de la calma con purpurina brillante que tienes guardado en tu móvil para tu peque, también sirven para calmar a los padres). ¡Úsalos!

Crianza Positiva

Johannes Ruiz Pitre

Madre de familia numerosa. Neuropedagoga certificada en Disciplina Positiva para Padres y Profesores. Especialista en Inteligencia Emocional en la primera infancia. Asesora certificada en sueño infantil. Autora del Libro "El amor no malcría"

«

»

12 COMMENTS

  • Silvia

    Me ha encantado el contenido de tu blog. Desde ahora lo tendré como referente entre mis favoritos. 🙂

    • Johannes Ruiz Pitre
      AUTHOR

      Muchas gracias por tus palabras Silvia! 🙂

      • Chris

        Qué preciso! Muchas gracias.

      • Gabriela

        Genial ? Muchas Gracias… Necesitaba un consejo así, porque a veces me siento muy frustrada cuando no puedo calmar a mi bebé.

  • Elvisgm

    Hola, justo me tope con un post en un grupo del q soy miembro, eso me llevo a buscar tu página y terminé acá…no sé cómo ? pero agradezco profundamente leerlo…llegó en un momento fuerte, está semana perdí los estribos y me exalte y fui mala con mi hija…me identifique con cada una de las cosas q acá leí…voy a ponerlas en práctica y espero ser mejor madre y mejor persona…mil gracias..

  • Brisa Castillo

    Muchas gracias por tus palabras. Impartes algún curso de disciplina para padres?

  • Faith Silva

    Hola!! Me encanto, me sentí identificada con muchas de las cosas, estoy en el proceso de controlarme yo primero antes de perder la paciencia con mi hijo, se me hace a veces ces un poco difícil pero realmente estoy intentando hacerlo. Estoy en un grupo de ena laguna y vi el post y me interese mucho y entré a tu página, me encantaría ver y saber más. Gracias.

    • Johannes Ruiz Pitre
      AUTHOR

      Pasito a pasito lo vas a ir logrando Faith!! Te abrazo fuerte.

  • Edith Gutarra Pastot

    Hola gracias por compartir su experiencia y conocimiento, e leído cada párrafo y me a descrito casi en su totalidad y la vez brindado ánimo a seguir… Pero esta vez con nuevas estrategias… Podría también compartir tips para desarrollar la inteligencia emocional de los niños.. Muchas gracias

  • Ana

    Que hermosas palabras
    Esas palabras son evidencia pura del crecimiento y desarrollo personal que nos regalan nuestros hijos cuando ponemos en marcha lo que haz escrito
    Una delicia como madre de una nena de dos años y un niño de 8 meses con insficiencia renal cronica!!
    Una aportación valiosa para toda la familia!!

  • Enarth Garcia

    Gracias era lo qie necesitaba

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.