Search here...
0
TOP
Crianza Positiva

Planificar tu tiempo y disfrutar

mama embarazada

Ya llevamos juntos trabajando unos días para aprender a organizar nuestro tiempo  y cuidarnos. Hoy será cuando después de realizar estos ejercicios puedas planificar y ver que lo has conseguido. Es posible que disfrutes de tiempo para ti.

Después de tu compromiso y de la confianza que has depositado en nosotras ya sólo te falta el último empujón.

Para poder hacer este ejercicio necesitarás una libreta y una agenda o calendario.

Libreta

Divídela en 2 partes.

Primera parte de la libreta: Tareas importantes

Esta parte de la libreta es la que usarás para planificar una vez a la semana. Durante 5 o 10 minutos, el día y el momento que tu elijas anota todas las tareas importantes que tienes que realizar durante esa semana.

Por ejemplo, puedes hacerlo el domingo por la noche o lunes a primera hora para tener toda la semana organizada. Tu decides el momento.

Para rellenarla tienes la lista de tareas pendientes que hicimos el otro día. Anota las tareas a las que hayas dado prioridad y que consideres factible hacerlas esa semana.

Segunda parte de la libreta: Deseos

Haz una lista lo más extensa que puedas de las cosas que te gustaría hacer y no haces por falta de tiempo. Hazlo con todo detalle. Si lo que quieres es ir al cine, anota la película que quieres ver, el cine donde irías, con quién, todo lo que pasaría al detalle. ¡Visualízalo, imagínatelo y plásmalo en ese papel!.

No te cortes, esa lista es sólo para ti, puedes escribir todos tus deseos. Que no te falte nada.

Aquí puedes descargarte un modelo donde anotarlo todo.

Agenda o calendario

En esta agenda o calendario será donde anotes las citas que no puedas cambiar, como por ejemplo planificar citas médicas y tu tiempo. Aquí es donde vas a anotar el tiempo que vas a dedicarte a la semana. Puede que anotes 1 hora un viernes, o 2 horas a la semana, lo que veas que puedes apuntar. Pero eso sí, es inamovible. Inamovible de verdad, a no ser que pase algo grave claro está, pero si no, se tiene que cumplir. Imagina que si no lo cumples tienes que pagar por ello, o que es un examen al que tienes que asistir sí o sí. Imagínate  lo que quieras, pero tienes que cumplirlo. Deja las excusas.

Puedes descargarte nuestro calendario y nuestra hoja modelo para que anotes todas tus citas y tu tiempo.

Haz un plan

Esta es la mejor parte.

Si sólo te reservas un tiempo para ti pero no sabes lo que vas a hacer, al final no lo utilizas y te desanimas. Planificar es clave.

Para eso has anotado en la segunda parte de tu libreta todo lo que te gustaría hacer si tuvieras tiempo. ¡Ahora lo tienes!

Tan solo tienes que anotar en ese tiempo que te has reservado para ti lo que desees hacer de esa lista. Coge tu agenda o calendario y escribe en lo que vas a emplear ese tiempo. Es muy importante que lo anotes y lo veas por escrito. Nada de tenerlo en la cabeza como una idea, por escrito y que lo veas a diario. Pon esa hoja de calendario o donde lo anotes, en un sitio que lo veas con frecuencia, no lo pierdas de vista.

Ahora ya tienes todos los pasos para conseguirlo, de ti depende, deja las excusas, anímate y ponte a ello. Te alegrarás de hacerlo.

TRUCOS

  • Algo muy importante que te va a ayudar a cumplir con tu agenda y tu organización es que controles el tiempo que pasas con el móvil. Se pasa mucho tiempo chateando y por las redes sociales. Es así, reconozcámoslo, haz la prueba y anota durante un día todo el tiempo que dedicas al móvil ya sea en chat o redes. Te sorprenderás si eres sincera y lo apuntas, todo del tiempo que dedicas a ello.
  • Hacerlo un hábito. Si de forma habitual realizas tu tarea de pendientes y anotas en la libreta semanalmente a la vez que en tu calendario, lo harás rutina, No te supondrá un esfuerzo extra porque verás el beneficio de hacerlo.
  • Pon en la nevera o en un sitio visible para toda la familia tu calendario, donde aparece el tiempo que vas a dedicarte a ti. Muchas veces no lo compartimos con el resto de la familia y cuando nos piden algo lo hacemos en ese tiempo. Cosa que nos enfada muchísimo. Compartirlo con el resto de la familia es la mejor manera de que todos colaboren y la relación fluya.
  • Ponte un recordatorio o alarma en el móvil 2 o 3 días antes, para que te avise del día y la hora que te has reservado. Que nada haga que olvides ese momento.
  • Cuando llegue un día de imprevistos y tengas la sensación de no haber hecho nada de lo planificado, anota a un lado todas esas cosas que has hecho que no tenías apuntadas. Así evitarás tener la sensación de no haber hecho nada y te sentirás más animada.

Hemos llegado al final del taller, repasa cada punto y ponte a ello. Recuerda que reaccionas mucho mejor cuando estás descansada que cuando no lo estás.

Visualiza ese momento, tienes todo el poder para hacerlo, de ti depende.

Crianza Positiva

Johannes Ruiz Pitre

Madre de familia numerosa. Neuropedagoga certificada en Disciplina Positiva para Padres y Profesores. Especialista en Inteligencia Emocional en la primera infancia. Asesora certificada en sueño infantil. Autora del Libro "El amor no malcría"

«

»

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.