Es importante que nuestros niños desayunen bien cada mañana para mantener la vitalidad y la energía que necesitan durante toda la jornada escolar. Si, sabemos que muchos niños no se levantan con ánimos ni ganas de desayunar, que la mayoría de las veces tienen más sueño que hambre y que en muchas ocasiones se van al cole sin haber tomado un desayuno equilibrado. Y esto no está bien.
Desayunar debe convertirse en un hábito saludable y para ello, es necesario que en la medida de lo posible se haga en familia, recuerda que los niños siguen nuestro ejemplo.
Como padres, debemos estar atentos de que nuestros hijos se alimenten de forma adecuada ya que de ello dependerá su rendimiento en clases. Algunos de los efectos de no desayunar equilibradamente son: la falta de concentración, debilidad y por ende, bajo rendimiento escolar.
El desayuno aporta el 25 por ciento de las calorías diarias y es el generador de energía para cumplir con las actividades del día.
Muchos niños omiten el desayuno por las prisas de los padres para ir a trabajar, porque a esa hora tan temprano como comentaba, tienen más sueño que hambre o simplemente porque están cansados de desayunar lo mismo cada día. Y si a eso le sumamos que para la hora del recreo metemos en su mochila galletas o bollería industrial, aún es peor.
Consejos para que los niños desayunen bien
- Sin prisas: El desayuno es para disfrutarlo, es importante que los niños coman lento, que mastiquen bien, que disfruten lo que comen. Cuando «vamos con prisas» desayunando a trompicones, inculcamos al niño ansiedad hacia la comida y no el disfrute de la misma.
- En familia: El desayuno si se hace en familia, es un excelente momento de reunión familiar, donde los padres y los hijos pueden compartir sus planes diarios entre otras cosas.
- Descansar temprano: Debemos intentar que los pequeños se acuesten pronto para que puedan descansar las horas necesarias.
- Adelanta lo que puedas: Es una buena opción hacer una planificación de lo que se desayunará día a día en la semana, eso te permitirá dejar adelantado lo que puedas la noche anterior.
- Colaboración: Permite que los niños participen en la elaboración del desayuno, en la puesta de la mesa. Sentirse parte de esa rutina diaria, beneficia además su autonomía. Dependiendo de la edad puedes asignarle una tarea u otra.
- Creatividad: Elabora desayunos creativos, con cortadores para las tostadas por ejemplo, captarán su atención y seguro que no se negará a comerlo.

¿Cuál es el mejor desayuno?
Los expertos aconsejan que el desayuno incluya un lácteo (leche, yogur, queso fresco, cuajada, requesón…), hidratos de carbono (cereales de desayuno, pan, bollería casera de forma ocasional…) y fruta (fresca, zumos naturales).
Teniendo en cuenta estos tres grupos de alimentos, se pueden preparar distintas combinaciones variadas, así pues, el desayuno no le resultará monótono y aburrido sino un momento agradable donde comer puede ser divertido.
- Los frutos secos son una excelente opción para incluir en los desayunos (según edad del niño)
En el establecimiento de los patrones alimentarios del niño, la actitud de los padres desempeña un papel fundamental.
Recomendamos reforzar buenos hábitos
- Desayunar en familia
- Se un buen ejemplo para tus hijos, que tu desayuno también sea equilibrado
- Mantén una dieta saludable durante todo el día
- Despierta tu creatividad y la de tu peque preparando desayunos variados y atractivos
Y en tu casa ¿Cómo suelen ser los desayunos? ¿Que sueles hacer para que tus niños desayunen bien?

13 COMMENTS
Nuria
4 años agoYo nunca tuve la costumbre y la he adquirido ahora para que mis niños tb lo hagan 🙂
Maria Jose Cayuela
4 años agoNosotros hacemos 5 comidas al día. En casa los niños desayunan antes de ir al cole y allí luego comen un pequeño bocadillo. Evitamos todos los procesados y bollería. Un beso guapa
Ada Zuluaga
4 años agoYo opino que el desayuno es la comida más importante del día tanto para niños como para adultos pero claro los niños están en crecimiento por lo tanto nunca les debe faltar un buen desayuno
Carla Sanchez
4 años agoPara nuestra familia el desayuno es muy importante, sin dudas es fundamental para el crecimiento y energía de todos ??
Rosanna Mancino
4 años agoJohannes, gracias por recordarnos de la importancia del desayuno y aportar con datos tan importantes. Le pondré aún más énfasis es energía y nutrición lo que necesitamos reforzar hoy más que nunca. Un abrazo grande
Aprendiendo con Julia
4 años agoPues esa es una tarea pendiente en mi casa. Mi hijo sí hace su desayuno con el padre. Pero mi hija y yo apenas desayunamos entre semana. Yo me tomo un café de pie mientras preparo mochilas y ella, que tarda 3 horas en vestirse, se bebe la leche corriendo.
Lo fines de semana sí intentamos hacer un desayuno en condiciones ?
Mi mamá es novata
4 años agoCoincido totalmente contigo! Muchas veces no se le da la importancia al desayuno que realmente tiene. Nosotros cada día desayunamos juntos antes de ir al cole y al trabajo: leche, pan y aceite. Los fines de semana nos lo tomamos con más calma y añadimos más variedad, pero nunca nunca nos saltamos el desayuno. Buen post! Un abrazo
El Rincón de Rachel
4 años agoTotalmente de acuerdo. El desayuno es muy importante. Muy buenos tips!
Eli
4 años agoEs la comida más importante del día! Yo estoy super de acuerdo contigo.
un beso
http://www.curly-style.com
Ricmary
4 años agoQue buen post y que importante es el desayuno… Y más en los niños que están creciendo. Yo es que amo desayunar!! Es mi comida preferida del día jeje 😉
Un besazo mi ChicAdicta
Jen
4 años agoMe encantó este POST ! Es muy cierto para niños e incluso adultos que siguen saltándose el desayuno
Chamaida Fajardo
4 años agoHola guapa, sin duda el desayuno es una cómoda fundamental. Mis hijos siempre van a prisas y entre semana desayunan regular. Es una pena, lo intento cada día pero a veces se nos hace tarde y otras no tienen apetito. Gracias por el post
Yaimar Pérez
4 años agoA mi Niño no le gusta desayunar tan temprano, muy pocas veces come antes de ir al cole. Pero es el si se come todo, siempre le mando su desayuno completo.