El sangrado por implantación coincide aproximadamente, con la fecha en la que toca la menstruación, pero son sangrados completamente distintos. El de implantación tiene lugar cuando el óvulo fecundado se coloca en la cavidad endometrial, justo en el centro del útero. El hecho de que esté en el interior del útero provoca una ligera rotura en las venas y arterias de la zona, y un sangrado bastante pequeño.
¿Qué es la implantación?
La implantación es la unión del óvulo fertilizado cuando el óvulo fertilizado (ahora llamado blastocito) ha completado su recorrido a través de la trompa de Falopio y se adhiere al revestimiento del útero. La implantación ocurre alrededor de una semana después de la ovulación con un rango de 6-12 días después de la fertilización.
¿Cuándo ocurre el sangrado de implantación?
Cuando el óvulo fecundado de 6-12 días de edad se adhiere al revestimiento interior del útero, puede ocurrir algo conocido como sangrado de implantación. Este movimiento del huevo puede provocar una ligera hemorragia o manchado, que es completamente normal y no debería requerir ningún tipo de atención médica.
¿Cuánto dura el sangrando de implantación?
En la mayoría de los casos, este sangrado puede durar desde unas pocas horas hasta tres días. Las mujeres que están pasando por su primer embarazo probablemente notarán o sangrarán un poco más que las mujeres que ya han tenido embarazos anteriores.
Es importante entender que la sangre asociada con el sangrado de implantación generalmente no será sangre fresca. No es como el período menstrual. El tiempo que tardan estas gotas en salir del cuerpo hace que envejezca la sangre y, por lo general, aparecerá de color marrón oscuro, incluso negro, en el momento en que ocurre la mancha. Sin embargo, ocasionalmente, la sangre asociada con la hemorragia de implantación puede ser sangre fresca y, por lo tanto, puede parecer más roja, más parecida a un período menstrual.
¿Es común el sangrado por implantación?
El sangrado por implantación es bastante común con el embarazo, se dice que es probable que alrededor del 30% de las mujeres pueden tenerlo.
La mayoría de las mujeres informan como mucho unas pocas gotas de sangre, tal vez una o dos pequeñas manchas rojas o marrones en su ropa interior. Es poco probable que el sangrado durante la implantación sea similar al menstrual.
Otras causas de hemorragia
En ocasiones, las mujeres embarazadas pueden sangrar por otros motivos que no sean la implantación. El sangrado puede ser causado por:
Sexo: A veces, esto ocurre desde el principio, aunque puede ocurrir en cualquier momento durante el embarazo. Los cambios hormonales en el cuerpo pueden ser los culpables. Debería detenerse por sí mismo.
Embarazo ectópico: Esto es cuando un embrión se implanta fuera del útero. Puedes tener sangrado con dolor y calambres. Es peligroso y necesitas acudir al médico de inmediato.
Aborto espontáneo: Alrededor del 15% de los embarazos finalizan durante los primeros meses.
Es importante que en cualquier caso se acuda al médico para valorar los síntomas y el sangrado.
Fuente: Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano

5 COMMENTS
Ama
3 años agoGracias por esta información tan clara es raro conseguir escritos sobre este tema.
Paula Zelaya
3 años agoMuy buena información para las mujeres que quieren quedar en embarazo. Recuerdo que ese sangrado de implantación me sucedió con una de mis hijas, y en su momento me causó estrés y hasta lágrimas. Es mejor tener estos conocimientos y de una mamá real, para estar informadas.
Rose
3 años agoQue interesante.. no sabia! Y ahora leyendo creo que ya me pasó… pero como saber indentificarlo?
Andrea
3 años agoMuy interesante todo esto!
Carla Kratochvill
3 años agoYo no lo sabía hasta que me pasó en uno de mis embarazos, este tipo de información es muy valiosa. Gracias