Search here...
0
TOP
Embarazo y Maternidad

Pródromos de parto ¿el parto está cerca?

mujer embarazada con contracciones de parto

La labor de los pródromos de parto es madurar el cuello uterino para el momento del parto.

Pródromos de parto ¿sabes qué son? 

En medicina, los « pródromos de parto » o « fase prodrómica » se refieren a un síntoma temprano o un conjunto de síntomas que indican el inicio de una afección. En el embarazo se refiere a los primeros signos de que el parto está comenzando. 

Sus síntomas pueden durar días u horas y además, se presentan de formas distintas en las mujeres:

Para algunos embarazos, la fase prodrómica es solo una vaga serie de síntomas, como heces blandas, pérdida del tapón mucoso y un fuerte instinto de anidación. 

Para otros, con los pródromos de parto, comienzan las contracciones. Estas contracciones pueden ser bastante regulares, pero por lo general no progresan o se vuelven más largas, más fuertes y más juntas durante algún tiempo. 

Las contracciones pueden producir algún cambio cervical, como ablandar el cuello uterino o traerlo de una posición posterior a una posición más anterior, pero no resultará en una gran dilatación cervical. 

Pródromos de parto

La labor de los pródromos de parto es madurar el cuello uterino para el momento del parto.

 En esta fase, el bebé comienza a encajar su cabeza y hacer presión sobre el cuello. De esta forma el cuello se irá ablandando.

Las contracciones del parto prodrómicas a menudo aparecen y desaparecen a la misma hora todos los días o a intervalos regulares. Muchas madres, incluso las experimentadas, terminamos acudiendo al hospital pensando que el parto ha comenzado, esto me ocurrió en mi tercer parto.

Y es que los pródromos de parto son muy comunes y pueden comenzar días, semanas, incluso un mes o más antes de que comience el parto activo.  

Lo mejor que puedes hacer es mantener la calma, descansar, estar hidratada y bien alimentada. Dentro de poco el trabajo de parto se convertirá en un patrón más regular.

Es muy común con los pródromos de parto que las contracciones se desaceleren o detengan cuando te tumbes, cambies de posición o comiences a relajarse. Si al hacer alguna de estas cosas tus contracciones se detienen, significa que aún no es hora de que nazca tu bebé.

Los pródromos de parto a menudo se confunden con las contracciones de Braxton-Hicks pero no son lo mismo. La mayoría de las mujeres embarazadas experimentarán este tipo de contracciones en algún momento durante su embarazo. Las contracciones de Braxton-Hicks son esencialmente contracciones de práctica, son la forma en que nuestro cuerpo se prepara para el parto.

Los pródromos de parto varían en intensidad:  En ocasiones pueden presentarse con mucho dolor y luego descender. Mientras que en otras pueden casi pasar desapercibidas. 

Trabajo de parto frente al trabajo activo

Las contracciones del parto prodrómicas generalmente ocurren menos de cada cinco minutos y pueden detenerse durante largos períodos. Una vez que comienza el parto activo, las contracciones serán cada vez más frecuentes y ya no comenzarán ni cesarán.

Cuanto más cerca estén las contracciones, más cerca estarás de conocer a tu bebé. Las contracciones reales del parto se hacen más largas, más fuertes y más cercanas, y progresan hacia el parto sin detenerse o disminuir la velocidad. Una vez que el parto progresa bien (generalmente una vez que la madre tiene más de 4 centímetros de dilatación), el parto no se detiene.

¿Qué causa el parto prodrómico?

Existen varias teorías sobre qué causa el parto prodrómico, pero la comunidad médica no ha identificado una causa específica. La mayoría de los investigadores parecen estar de acuerdo en que el parto prodrómico es la forma en que el cuerpo se prepara para el parto activo. Hay varios factores contribuyentes potenciales:

  • La posición del bebé: Es posible que tengas más probabilidades de experimentar pródromos de parto si tu bebé está en posición de nalgas. La teoría es que el útero intenta mover al bebé con contracciones durante un período de tiempo y luego se detiene si no funciona.
  • Factor físico: Una pelvis irregular o una anomalía uterina puede provocar estas contracciones
  • Sentirse ansioso o con miedo: Las emociones aprensivas del embarazo u otras cosas en tu vida pueden causar pródromos de parto
  • Historial de embarazos anteriores: Esto puede estar relacionado con la forma en que el útero cambia o se relaja después de los embarazos anteriores

El trabajo de parto no suele ser motivo de preocupación y no significa que tu bebé esté en peligro. Pero si tiene inquietudes, siempre debe acudir a tu médico.

¿Los pródromos de parto significan que el parto activo está cerca?

Los pródromos de parto pueden ocurrir en cualquier momento durante el último mes de embarazo. Sin embargo, esto no significa necesariamente que el parto activo vaya a ocurrir de forma inminente. El parto es impredecible, y no hay una forma de predecir exactamente cuándo comenzará. Conecta con tu cuerpo, el embarazo ya está llegando a término, disfruta de esa bonita etapa y sensación de tener a tu bebé en la tripita, cerquita de ti.

Crianza Positiva

Johannes Ruiz Pitre

Madre de familia numerosa. Neuropedagoga certificada en Disciplina Positiva para Padres y Profesores. Especialista en Inteligencia Emocional en la primera infancia. Asesora certificada en sueño infantil. Autora del Libro "El amor no malcría"

«

»

8 COMMENTS

  • Pilar

    Gracias por compartir. Nunca había escuchado el término prodromos. Yo tuve 2 partos pero fueron cesáreas programadas por placenta previa

  • Yulissa Pacheco

    no sabía que se llamaba pródromos de parto, recuerdo haber pasado por esto con mis tres embarazos.

  • Carla sanchez

    Que buena información sobre pródromos de parto! Muy buen explicado??

  • Maria

    No conocía ese término ? definitivamente, aunque seas mamá, siempre hay demasiado qué aprender en este camino de la maternidad

  • Rose

    Interesante… no, yo nunca había escuchado este termo! Yo tuve gemelas de parto cesárea a las 37 semanas 🙂

  • Ivone Castellanos

    No tenía idea que se llamaban así, muy interesante todo lo que nos compartes.

  • Nadezda

    No tenía idea de esto, y como me hubiera gustado saberlo en cada momento. Mira que con dos embarazos y ni enterada. Gracias por compartir esto.

  • Carla Kratochvill

    Oye no tenía idea de que esto se llamaba así. Todos los días se aprende algo nuevo.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.