Muchas veces nos preguntamos: ¿Cuándo comenzar a lavar los dientes del bebé? ¿Cómo limpio la boca al bebé?
¿Por qué es importante Promover la Salud Bucal Infantil?
En los últimos años se le ha dedicado un espacio bien importante a la Salud en general; la cual es entendida como la consolidación de aspectos físicos, psicológicos y emocionales del ser humano; siendo válido también para nuestros niños ya que no podemos hablar aisladamente de Salud General y Salud Bucal.
Desde el mismo momento de la concepción y a lo largo de todo el embarazo, se inicia un camino maravilloso de cuidados y mimos en pro de la protección del futuro ser que se está formando, lo que nos trae a la reflexión la necesidad que existe de iniciar proyectos de Promoción y Prevención de la Salud Bucal Infantil desde este momento tan importante y significativo para toda madre.
La Salud Bucal Infantil, es un tema que ha tomado mucho auge últimamente, los índices de Caries Dental van en aumento cada día, siendo la población infantil la más afectada, y dentro de ella, niños en edades inferiores a 3 años de edad; lo que repercute significativamente en todo su correcto proceso de Crecimiento y Desarrollo general. Esto nos lleva a suponer que existe un gran vacío no sólo de información, sino de educación de los padres, que debe ser solventado con la mayor prontitud posible, y como mencioné anteriormente, interviniendo desde el mismo momento del embarazo; brindando a la futura madre todas las orientaciones y entrenamiento necesario con la finalidad de prepararla para que pueda velar por la salud bucal del bebé desde el momento del nacimiento, y que no tenga que esperar a que el bebé tenga sus primeros dientes para iniciar su cuidado; ya que; en la mayoría de las veces, ya es demasiado tarde.
En este mismo sentido, hay que hacer énfasis en la importancia que tiene cuidar los Dientes Primarios (dientes de leche), como órganos fundamentales para que nuestros niños puedan ejercer acciones tan vitales como Hablar, Respirar, Masticar, Deglutir, Sonreír, Expresarse y Comunicarse, entre otras; las cuales se verán totalmente alteradas, si llegara a existir alguna injuria o afección en los Dientes de Leche; incidiendo de igual manera en el estado de Salud General del niño.
En este mismo orden de ideas, los invito a practicar medidas de Salud Bucal que nos conduzcan directamente a un estado de total Prevención; que manejemos una cultura Preventiva, en la cual se evite la aparición de la enfermedad Caries Dental; y esto sólo será posible mediante un proceso de Educación e Información continuo.
Os recuerdo que el mejor tratamiento es la educación para la prevención; y esta educación debe iniciarse desde el embarazo.
Od. Joscarlyn Soto Grillet. Especialista en Odontopediatría y R2 Master Cirugía Bucal, para el Blog Crianza Positiva

Leave a Comment