Search here...
0
TOP
tener hijos

Tener hijos

Los hijos nos llenan de trabajo…Desde que te despiertas hasta que te duermes, te llaman todo el día por cualquier motivo.


No saben hacer mucho sin tu apoyo… Ellos lloran, se enferman, se gastan tu dinero, se pelean con su hermano, gritan, saltan, corren, hacen trucos, solo duermen si estás con ellos…

A veces la maternidad se nos hace agotadora, días que se hacen largos aunque los años de la infancia sean cortos.


A veces, los hijos no comen de todo… A veces, casi te puedes volver loca porque en realidad no comen casi nada.


Quieren estar en tu regazo todo el tiempo, ensucian el suelo cuando comen, esparcen juguetes por la casa, hacen de tu casa un gran parque de diversiones, se despiertan en la madrugada llamándote… ¡Y reconocen que eres su mamá! Esa mamá que siente que tener hijos es:


Tener sorpresas todos los días. Recibir sonrisas, ver ojos que se iluminan y escuchar canciones cantadas con letras cambiadas todos los días…


Tener hijos es tener la oportunidad de ser abrazado de repente. Es ser llamado mil veces por alguien que ve en ti el remedio para el dolor, la protección contra el monstruo aterrador en la habitación, y el consuelo frente a las pesadillas.


Tener hijos es sentirse como la persona más importante y querida del mundo. No se cansan de repetir nuestro nombre y de decir “te amo” para que entendamos que somos las personas más valiosas de este mundo.


Incluso en los días en los que no todo va bien, nos recuerdan que debemos ser como ellos: Llenos de vida y con la esperanza de que todo salga siempre bien.


¡Los niños, nuestros niños, nos dan la posibilidad de ser más felices y mejores personas! Son sin duda alguna, nuestros más grandes y mejores maestros

Crianza Positiva

Johannes Ruiz Pitre

Madre de familia numerosa. Neuropedagoga certificada en Disciplina Positiva para Padres y Profesores. Especialista en Inteligencia Emocional en la primera infancia. Asesora certificada en sueño infantil. Autora del Libro "El amor no malcría"

«

»

1 COMMENT

  • Isabel

    Hola. Solo te tienen tiempo para los neurótipicos. Tienen incluidos a los de neurodiversos. Que también son desafíos más complejos? Gracias. Saludos cordiales

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.